25 oct. 2025

Salud insta a reducir riesgo de contagio de enfermedades respiratorias ante circulación viral

El Ministerio de Salud insta, en estos días de frío, a reducir el riesgo de la transición de infecciones respiratorias con el lavado de mano y el uso de tapabocas ante los primeros síntomas.

lavado de manos 1.jpg

El lavado de manos reduce el riego de contagio.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud Pública, para reducir el riesgo de contraer una enfermedad respiratoria, insta a seguir algunos cuidados como el lavado de manos y el uso de tapabocas ante la aparición de cualquier síntoma.

Además, recuerda la importancia de la consulta oportuna ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta, entre otros, para contar con un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.

Otro punto importante es la vacunación anual contra la influenza y el Covid-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes.

Puede leer: Sepa cuáles son las recomendaciones de Salud para enfrentar el frío y prevenir enfermedades respiratorias

También, recordaron la importancia de ventilar los ambientes cerrados y evitar el contacto estrecho con personas que presentan signos de afectación respiratoria como tos o estornudos.

Por otro lado, Salud contabilizó, al cierre de la semana epidemiológica, 32.765 consultas por virus respiratorios y la demanda de atención se mantiene hasta ahora por encima del umbral de alerta.

De acuerdo con los últimos números, se registra la circulación de virus sincitial respiratorio en aumento progresivo, seguido de SARS-CoV-2, rhinovirus, influenza y metapneumovirus.

En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero descenso del 1%. Y se contabilizaron 327 pacientes hospitalizados por virus respiratorios.

Los más afectados fueron niños pequeños y adultos mayores.

Nota vinculada: Meteorología prevé un sábado frío y lluvioso con mínimas de entre 3 y 5 grados

Igualmente, se reportó un total de 1.135.619 dosis de vacuna contra la influenza administradas.

Respecto a los datos del Covid-19, Salud Pública detalló que fueron contabilizados, durante la semana epidemiológica, 117 casos y 15 personas se hospitalizaron a causa de la enfermedad.

Según la vigilancia genómica, predomina la variante ómicron JN.1.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.