13 ago. 2025

Salud informa sobre 19 muertes y 728 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que 19 personas fallecieron de Covid-19 y se reportaron 728 nuevos contagios en el país. De esta forma, el total de muertes relacionadas con la enfermedad en Paraguay llega a 1.207.

fase 3 - coronavirus - cuarentena inteligente - efe.jpg

El Ministerio de Salud informó sobre nuevos casos positivos de coronavirus.

Foto: EFE

Con la última actualización, los casos positivos registrados suman 55.452 desde el inicio de la pandemia en Paraguay.

En su reporte diario sobre el coronavirus, el Ministerio de Salud informó que de las 2.254 muestras procesadas durante las últimas horas, 728 dieron positivo a Covid-19, todos casos comunitarios.

El Ministerio de Salud precisó, respecto a los fallecidos, que se trata de ocho mujeres y 11 hombres provenientes de Asunción y los departamentos Central, Cordillera, Canindeyú, Misiones e Itapúa. Además, detalló que uno tenía entre 20 a 39 años de edad; dos tenían entre 40 a 59 años; y 16 tenían más de 60 años.

Lea más: El mundo roza los 40 millones de casos de Covid, con 1,1 millones de muertes

Asimismo, el reporte de la cartera sanitaria indica que 764 personas están internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 143 permanecen en Cuidados Intensivos.

En cuanto a las personas que superaron la enfermedad, durante la última jornada se suman 595, con lo que el total de altas es de 36.663.

Aglomeraciones

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este lunes su preocupación por las aglomeraciones de personas en espacios de acceso público y privado. Al respecto, advirtió que esto pone en riesgo los esfuerzos contra el Covid-19.

“Hemos recibido notificaciones de situaciones que realmente ponen en riesgo los esfuerzos que se están llevando hasta aquí… Y tenemos que expresar el mensaje claro de que no estamos fuera de peligro, y necesitamos conservar las medidas y cuidarnos cuando tenemos síntomas”, expresó durante un acto oficial este lunes.

Lea además: Covid-19: Reportan importante aglomeración en la Costanera de Asunción

El secretario de Estado mencionó que nadie estará seguro si no existe la colaboración de toda la ciudadanía y por ello apeló a que se sigan cumpliendo con responsabilidad los protocolos sanitarios.

El Ministerio de Salud recomienda al menos dos metros de distanciamiento físico y no compartir bebidas para evitar la fácil propagación del virus, que es prevenible respetando los protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.