09 nov. 2025

El mundo roza los 40 millones de casos de Covid, con 1,1 millones de muertes

Los casos globales de Covid-19 llegaron este lunes a 39,9 millones, después de que se registraran 338.000 en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos ascienden a 1,1 millones, según las cifras que actualiza a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19 mundial.jpg

La cantidad de pacientes muertos con Covid-19 en el mundo se eleva a 948.795.

Foto: Gentileza.

América suma 18,7 millones de contagios y el sur de Asia 8,4 millones, aunque es Europa el que acaba de superar la barrera de los ocho millones de positivos, la región donde los casos diarios avanzan más rápidamente, a un ritmo de entre 130.000 y 160.000 por jornada.

El continente americano, por otro lado, ha registrado 607.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, por 256.000 en Europa y 134.000 de Asia Meridional.

También en este caso la gráfica europea es la que muestra un ascenso mayor, de más de mil fallecimientos diarios, si bien las cifras todavía son mucho menores que las de marzo, cuando llegaron a superarse las 5.000 muertes en una sola jornada.

Por países, Estados Unidos se mantiene como el territorio con más casos (ocho millones) y fallecidos (217.000), seguido por India (7,5 millones) y Brasil (5,2 millones).

Nota relacionada: El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

Tras Rusia, con 1,4 millones de casos, se sitúan con más de 900.000 contagios Argentina, Colombia y España, que en las próximas jornadas podrían superar la barrera del millón de positivos.

La pandemia avanza también rápidamente en Francia, que ha superado a Perú y México para convertirse en el octavo país con más casos absolutos (867.000), mientras que el territorio peruano acumula 865.000 y el mexicano 847.000, siempre según los datos de la OMS.

Los pacientes recuperados han superado los 30 millones, por lo que uno de cada tres afectados por el coronavirus confirmados se han curado ya.

De los aproximadamente nueve millones de casos activos menos del uno por ciento (72.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.