15 ago. 2025

Salud incorpora nuevos fármacos para atención oncológica

El Ministerio de Salud Pública incorporó cinco nuevos medicamentos al cuadro básico oncológico para brindar asistencia a pacientes que padecen de cáncer.

incan.jpg

El médico oncológico Marcelo Galli arremetió contra los parlamentarios de HC, a quienes trató de “burros al cuadrado”.

Foto: Gentileza.

La incorporación de los nuevos insumos se realizó luego de un consenso entre el equipo técnico del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), médicos especialistas, pacientes con cáncer y autoridades del Ministerio de Salud.

Tras el acuerdo, se autorizó a la Dirección de Insumos Estratégicos a la incorporación de cinco medicamentos al cuadro básico oncológico.

Estos nuevos fármacos se suman a los 42 ítems de medicamentos destinados a los pacientes con esta patología a fin de lograr un tratamiento adecuado de la enfermedad.

“Todo esto lo hicimos con base en un análisis de la efectividad de los nuevos medicamentos y sobre todo el uso más generalizado de los mismos”, señaló el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de acuerdo con una publicación de Salud Pública.

Lea más: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

Los medicamentos ya fueron distribuidos gracias a la adquisición que se ha hecho a través de compras extraordinarias. Los pacientes ya obtuvieron las primeras dosis, posteriormente serán suministrados mediante los procesos de compras convencionales.

“Algunos de estos medicamentos que no formaban parte del listado de los 42 ítems y que eran objeto frecuente de recursos de amparo ya serán proveídos de manera regular a los pacientes oncológicos, porque he autorizado una compra masiva en virtud de las evidencias científicas que hemos recabado y a las recomendaciones de los especialistas del Incán”, dijo Mazzoleni.

Salud comunicó que se continuará trabajando con todo el equipo técnico del Incán para optimizar los servicios destinados a esta población.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.