21 jun. 2025

Salud incorpora declaración jurada para destrabar burocracia en vacunación de adolescentes

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, explicó que ahora los adultos pueden firmar una declaración jurada en los vacunatorios para que adolescentes de 16 y 17 años puedan recibir la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación de adolescentes contra el Covid-19.jpeg

Primera jornada de vacunación de adolescentes de 16 y 17 años en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Héctor Castro, director del PAI, manifestó este martes en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la libreta de familia y el certificado de nacimiento ya fueron trámites exigidos en la vacunación de adolescentes con enfermedades de base contra el Covid-19.

Sin embargo, esta exigencia molestó a varios padres el lunes, en la primera jornada de vacunación de la población general de 16 a 17 años. Muchas de las quejas se debieron a que la cartera sanitaria no informó a tiempo sobre los requisitos.

Castro explicó al respecto que son trámites necesarios porque las dosis anti-Covid no forman parte del programa regular de vacunación, por ello se asegura que el padre o el tutor sea el que autorice, mencionó.

Nota relacionada: Vacunación: Quejas por burocracia y advierten sobre dosis por vencer

Sobre este punto acotó que el Ministerio de Salud ahora incorporó en los vacunatorios la presentación de una declaración jurada para “salvar la situación”.

“El adulto tiene que firmar una declaración jurada, un formulario que se debe facilitar en todas las regiones sanitarias”, indicó.

En otro momento, también mencionó que las defensoras y defensores públicos acompañarán los puestos de vacunación para destrabar los obstáculos jurídicos que puedan presentar los adultos a cargo de adolescentes que no sean sus hijos.

Lea también: Todos los adolescentes de 16 y 17 años ya se pueden vacunar contra el Covid-19

Todos los adolescentes que tengan la edad correspondiente podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus hasta el viernes, tenga o no patología de base y no se tendrá en cuenta la terminación del número de cédula.

Héctor Castro sostuvo que 15.000 personas de este grupo fueron vacunados en el primer día de la vacunación. Dijo que la población de 16 a 17 años se está vacunando más que el momento en el que le tocó a los de 18 y 19 años.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.