22 nov. 2025

Salud implementará nuevos conceptos para casos de Covid-19 como nuevo protocolo

El director general de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, anunció este viernes la implementación de un nuevo protocolo con nuevos conceptos para diferenciar los casos de Covid-19.

Guillermo Sequera.jpg

El director general de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, señaló que se tendrán nuevos términos para casos positivos de Covid-19.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, Guillermo Sequera, titular de la Dirección de General de Vigilancia Sanitaria, señaló que la semana entrante se establecerá un nuevo concepto para definir los casos positivos de Covid-19, principalmente en las zonas de circulación comunitaria sostenida.

“La semana que viene vamos a empezar a aplicar nuevos conceptos para definir casos positivos en zonas de circulación comunitaria sostenida, donde es difícil diferenciar los casos de contacto y sin nexo. Entonces, tendremos un protocolo nuevo para diferenciar los casos positivos, los casos probables y los casos descartados”, indicó el epidemiólogo.

Este recurso será socializado con las regiones sanitarias y comunicado debidamente, con el objetivo de poner a conocimiento general el nuevo sistema de vigilancia, sostuvo el representante del Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

Sequera manifestó a los medios de prensa que existe un crecimiento sostenido de casos, principalmente en Alto Paraná, Central y Asunción, zonas que continúan detenidas en distintas fases.

Durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

El médico también manifestó que las fronteras son monitoreadas de cerca, principalmente las zonas secas en la zona Norte del Alto Paraguay, Concepción y Amambay, donde se presentan casos activos y se dificultan los controles de ingreso al país.

El Ministerio de Salud informó este viernes que el número de casos positivos en el país es de 6.508 y suman 69 las víctimas fatales por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.