03 nov. 2025

Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la recomendación es que Asunción y el Departamento Central sigan en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

Asunción y el Departamento Central seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, según anunció este viernes el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa. Solo faltaría el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice la recomendación.

Mazzoleni informó que debido a la alta circulación comunitaria del coronavirus (Covid-19), se sugirió al Ejecutivo que estas zonas sigan en la fase 3. En ese sentido, consideró que lo prudente es seguir en esta tercera etapa de la cuarentena, antes que retroceder.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que, durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

Lea más: CDE: Preocupa que jóvenes sean más afectados por Covid-19 y piden mayor conciencia

Al respecto, puntualizó que en lo que respecta a Central, a pesar de la alta circulación comunitaria, la cantidad de casos es aceptable en referencia a su población.

Asunción y Central se quedaron en la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más y se esperaba poder avanzar de etapa el próximo 9 de agosto. Sin embargo, ahora se registra una nueva extensión por tres semanas.

El Ministerio de Salud cuenta con 479 camas de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 430 son para adultos.

El titular de la cartera sanitaria expresó su preocupación, debido a que, además del Covid-19, estas son requeridas por pacientes con otros cuadros.

Actualmente, son 6.375 los casos de coronavirus confirmados en el país y los fallecidos suman 66. El epicentro de los contagios se da en Alto Paraná, Central y Asunción.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios que se pueden dar. Según las estimaciones, el 70% de los casos son adquiridos por el relajamiento de la ciudadanía y en eventos sociales.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.