20 may. 2025

Salud garantiza insumos para test diario de Covid-19 hasta nueva licitación

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró este viernes que los insumos para realizar los tests diarios de Covid-19 están garantizados hasta tanto se concluya el proceso de licitación para la adquisición de nuevos elementos.

Pruebas de Covid.jpg

De los 106 nuevos casos, 102 fueron por contacto.

Foto: @msaludpy

En conferencia de prensa este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, garantizó que se cuentan con insumos necesarios para realizar las pruebas de Covid-19 para unos 20 días más. A su criterio, la cantidad es suficiente hasta la llegada de nuevos insumos que se requirieron en un nuevo llamado de licitación.

“Estamos trabajando de modo a poder mantener la cantidad de muestras diarias y tenemos un stock importante para alcanzar el llamado que está por ser adjudicado y que nos va a permitir tener un stock holgado para una lucha contra el Covid-19”, refirió Mazzoleni.

El secretario de Estado mencionó que el proceso de licitación se encuentra en etapa de evaluación y no tiene ningún contratiempo, por lo que los insumos podrán llegar a tiempo.

Al respecto, el ministro mencionó que diariamente se vienen realizando casi 2.000 tests por día y, durante los últimos 15 días, el Laboratorio Central superó el récord de procesamiento en coordinación con instituciones aliadas para el testeo.

La preocupación por la falta de insumos se generó debido a la paralización de varios llamados realizados por la cartera de Salud, que se vió envuelta en un escándalo por la fallida compra de insumos chinos, arrastrado desde fines de abril.

Lea más: Salud relanza llamados y asegura que hay insumos para test Covid

La cartera de Salud canceló –el 4 de junio– un total de 32 licitaciones, hechas desde el inicio de la contingencia sanitaria, debido a irregularidades detectadas en esos procesos y puestos en evidencia por la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC).

No obstante, relanzó el proceso de compras de “urgencia impostergable” con recursos del endeudamiento público en el marco de la pandemia, a fin de adquirir más insumos por las pruebas.

El ministro Mazzoleni destacó que en relación con los testeos en Latinoamérica, Paraguay es el segundo país que realiza pruebas por cada caso confirmado, es decir, que toma una cantidad considerable de muestras a contactos de pacientes diagnosticados.

Mientras tanto, el país ocupa el sexto lugar en cuanto a cantidad de pruebas por cada 1.000 habitantes.

“Todavía hay muchas cosas por mejorar, pero quizás esto pueda servir como referencia para saber la situación del país”, concluyó Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.