13 oct. 2025

Salud emite alerta por aumento de meningitis por enterovirus

El Ministerio de Salud emitió una alerta por un aumento de casos de meningitis por enterovirus e instó a fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal. Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas, son los más susceptibles a esta afección.

salud.jpg

Fachada del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

“Los síntomas más comunes de una meningitis son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y persistente, vómitos y, ocasionalmente, convulsiones”, detallaron.

Lea más: Video: Único quirófano de San Juan Nepomuceno inhabilitado por lluvia y filtración de agua

A su vez, instaron a acudir de inmediato al servicio de salud más cercano ante la presencia de alguno de estos síntomas.

El sistema de Vigilancia de Meningoencefalitis aguda de la Dirección General de Vigilancia de la Salud ha detectado un aumento sostenido en la identificación de enterovirus como agente causante de meningoencefalitis en edad pediátrica en las últimas tres semanas.

“Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas son los más susceptibles a esta afección, cuya transmisión es fecal-oral en el caso de enterovirus”, recalcaron.

A su vez, indicaron que se confirmaron 22 casos de meningoencefalitis por enterovirus, correspondiente a las semanas, de los cuales 13 de ellos fueron identificados en las últimas tres semanas.

Los casos registrados se observan principalmente en grupos lactantes, menores de 2 años, y en escolares de 5 a 9 años.

Ante casos de meningitis viral, no se recomienda profilaxis ni cuarentena y se insta a una consulta oportuna.

“Si presenta fiebre, dolor de cabeza, acompañado de cualquiera de estos síntomas: vómitos en proyectil, rigidez de nuca, señales de irritación meníngea, convulsiones, busque atención médica inmediata”, recalcaron.

Recomendaciones

Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para evitar la trasmisión de meningoencefalitis por enterovirus.

Cumplir con el calendario nacional de vacunación siguiendo los esquemas para aquellos virus con vacuna disponible, según lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal, con atención especial al lavado de manos antes de comer o manipular alimentos y luego de ir al baño, y de cambiar pañales.

Mejorar del sistema de eliminación sanitaria de las heces con construcción de redes cloacales, consumir agua potable o tratada.

Finalmente, intensificar las medidas higiénicas en guarderías infantiles, entidades educativas, comedores escolares, colonia de vacaciones y clubes deportivos.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.