20 may. 2025

Salud divulga certificado médico que deben presentar embarazadas para vacunarse

El Ministerio de Salud divulgó el certificado médico obligatorio que deben presentar las mujeres embarazadas, para ser vacunadas contra el Covid-19.

embarazadas alimentación.jpg

Desde hoy, las embarazadas, a partir de cinco meses, ya se podrán inscribir en el sitio www.vacunate.gov.py.

Foto: eldictamen.mx.

Con el arribo de las vacunas anti-Covid de Moderna, el Ministerio de Salud informó que con estas dosis se priorizará a las embarazadas mayores de 18 años y a partir de los 20 meses de gestación.

El registro se puede realizar en la página web de la cartera sanitaria: https://www.vacunate.gov.py/

Las gestantes beneficiadas deberán presentar obligatoriamente un certificado médico, que también se debe descargar, para que puedan recibir los biológicos.

El documento contempla datos del establecimiento de salud, información de la paciente, la condición de la persona, en el cual se debe especificar si registra o no presencia de patología crónica. Además, debe llevar la firma y el sello del ginecoobstetra o un médico de familia.

La vacunación contra el coronavirus está enfocada en embarazadas que son personal de salud que prestan servicios en un establecimiento sanitario y gestantes con factores de riesgo, informó el Ministerio de Salud.

Lea más: Vacunas de Moderna llegan al país y las embarazadas serán prioridad

Embed

Durante la madrugada del sábado llegó el avión con el lote de 96.600 vacunas de Moderna contra el Covid-19. Estas dosis corresponden a una parte de las 400.000 donadas por Catar, que serán destinadas, principalmente, a las embarazadas.

5244220-Mediano-329718200_embed

En Paraguay se estima que por año hay al menos 156.000 mujeres en etapa de gestación, de las cuales alrededor de 60.500 cursan con 20 semanas de embarazo o más, de acuerdo con datos de la Dirección General de Información Estratégica de Salud (DGIES).

Nota relacionada: Covid-19: Salud prevé vacunar a embarazadas desde 5 meses de gestación

Las vacunas Moderna serán claves para el plan de vacunación contra el Covid-19 para reducir la tasa de mortandad materna que se vio incrementada durante la pandemia.

El Gobierno anunció también que desde el lunes ya podrán vacunarse las personas de 60 años en adelante.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.