18 may. 2025

Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

El Ministerio de Salud dispuso para la próxima semana tres días exclusivos para la vacunación de los niños contra el Covid-19. Se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

La cartera sanitaria estableció tres días exclusivos para la vacunación contra el Covid-19 en niños de 5 a 11 años desde el lunes hasta el miércoles. Se tendrá en cuenta la terminación de cédula, que irá de 0 a 3 el lunes, de 4 a 6 el martes y de 7 a 9 el miércoles.

En ese sentido, informaron desde el Ministerio de Salud, durante una conferencia de prensa, que unos 199.000 niños de 5 a 11 años se encuentran inscriptos para el inicio de la vacunación.

A partir del jueves al sábado 5 de febrero se continúa para la población en general la vacunación de primera, segunda y tercera dosis y ya no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Lea más: ¿Cuáles son los requisitos para vacunar a los niños?

Para los niños de 5 a 11 se utilizará la CoronaVac, en tanto que para el grupo de 12 a 17 años las plataformas Pfizer o Moderna.

Para los mayores de 18 años se suministrará la vacuna que haya disponible en el puesto. También se proseguirá con la inmunización a las embarazadas de 12 semanas en adelante con Moderna y Pfizer.

Para las segundas dosis, se pide un intervalo de tres semanas desde la aplicación de la primera vacuna, mientras que para las demás plataformas, AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac y Sinopharm cuatro semanas.

Las dosis de refuerzo o tercera dosis se aplican con un intervalo de 4 meses desde la última dosis.

Entérese más: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

Requisitos para la vacunación en niños

Entre los requisitos se encuentra estar inscripto en la página de Salud, además de ir acompañado de la madre, padre o tutor legal.

De igual manera, se deben presentar las cédulas de identidad del niño y del adulto y en caso de no contar con cédula se le generará un código para el efecto en el puesto vacunatorio.

También se debe presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia. Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño, cuyo modelo se encuentra disponible en la página vacunate.gov.py.

En el caso del tutor o guarda temporal, se deberá presentar la fotocopia de la resolución judicial.

5284776-Libre-1802087418_embed

Cantidad de vacunados

La directora técnica del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la doctora Marta von Horoch, señaló que se tiene un total de 7.484.720 dosis aplicadas a la fecha, de las cuales 3.538.039 corresponden a primeras dosis, 3.096.698 a segundas y 852.983 a terceras.

También mencionó que en los últimos 15 días unas 31.772 personas accedieron a las primeras dosis y que, de este número, un 10% eran adultos mayores.

Asimismo indicó que actualmente se tiene una cobertura del 48% con la primera dosi, 42% con la segunda y un 15% con la vacuna de refuerzo. Sobre la población objetivo a ser vacunada, aún quedan 995.196 personas pendientes.

Finalmente detalló que hay seis regiones con una cobertura por debajo del 50% de las primeras dosis. Una de ellas era Alto Paraná, que en las últimas semanas alcanzó el 50%.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.