04 nov. 2025

¿Cuáles son los requisitos para vacunar a los niños?

El Ministerio de Salud informó este martes sobre los requisitos para vacunar a los niños de 5 a 11 años. No obstante, aún no se estableció la fecha en la que comenzará la inmunización para este grupo contra el Covid-19.

vacunación a niños.jpg

Salud registra hasta el momento una baja cifra de niños inscriptos para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Getty Images.

La fecha de vacunación de los niños de entre 5 y 11 años aún no fue establecida, pero ya se encuentra habilitada la inscripción en la página vacunate.gov.py

Asimismo, el Ministerio de Salud informó este martes sobre los requisitos a la hora de la vacunación para el grupo de los más pequeños, ya que actualmente la edad habilitada de vacunación es de 12 años en adelante y se espera que baje hasta los 5 años.

Entre los requisitos se encuentra estar inscripto en la página de Salud, además de ir acompañado de la madre, padre o tutor legal.

Lea más: Desde el lunes vacunarán a adolescentes de 16 a 17 años

De igual manera, se deben presentar las cédulas de identidad del niño y del adulto y en caso de no contar con cédula se le generará un código para el efecto en el puesto vacunatorio.

También se debe presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia. Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño, cuyo modelo se encuentra disponible en la página vacunate.gov.py

Le puede interesar: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

En el caso del tutor o guarda temporal, se deberá presentar la fotocopia de la resolución judicial.

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra aplicando primera, segunda y tercera dosis a la población de 12 años en adelante.

Entérese más: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

Se espera que en las próximas semanas arriben al país 500.000 dosis de CoronaVac, de Brasil a Paraguay, para destinar a la inmunización de pequeños de 5 a 11 años.

El Gobierno también suscribió un acuerdo con Pfizer para la adquisición de 1.500.000 vacunas pediátricas para la población infantil.

Unos 46 niños murieron por Covid-19 durante lo que va de la pandemia en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.