31 ago. 2025

Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

Representantes del Ministerio de Salud Pública anunciaron este miércoles la disposición de un nuevo protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo que pone plazos de recuperación de pacientes infectados con Covid-19.

Juan Carlos Portillo.jpeg

Viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo.

Foto: Ministerio de Salud.

En una conferencia de prensa virtual presentaron este miércoles el nuevo protocolo de la cartera sanitaria el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

Portillo señaló que el documento está a disposición de la ciudadanía en general a partir de la fecha. Se trata de una herramienta que define qué es un caso confirmado y recuperado, y en esta definición señala que la recuperación del Covid-19 será considerado después de los 14 días.

Lea más: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

Al respecto, Guillermo Sequera explicó que el protocolo de vigilancia epidemiológica contempla plazos para la toma de las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de los pacientes que son asintomáticos y sintomáticos leves, que son ambulatorios.

Mencionó que este documento del Ministerio de Salud no aborda medidas para los casos de pacientes internados con un cuadro crítico de infección del nuevo coronavirus.

Protocolo Alta COVID-19_editable-v01.pdf

El director de Vigilancia de la Salud explicó que con base en experiencias de otros países, la cartera sanitaria dispuso que el día uno de la enfermedad se cuente desde el primer día de la aparición de los síntomas. En estos casos la realización de la prueba se recomienda que sea después de los seis días.

Refirió que en ese periodo de tiempo el paciente puede desarrollar una alta posibilidad de transmisión del virus. Transcurrido el plazo, de siete a 13 días el contagio es menos probable o con menos carga viral, especificó Sequera.

Le puede interesar: Covid-19: El mundo supera los 13 millones de casos, con más de 573.000 muertes

Asimismo, mencionó que el nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado. En esta fase la posibilidad de transmisibilidad es cero, aseguró.

En cuanto al manejo del enfermo asintomático que da positivo al test de coronavirus, dijo que será obligatorio la cuarentena de 14 días. En relación con los casos sospechosos que presentan síntomas, pero tienen resultado negativo, también deberá cumplir con el aislamiento preventivo pertinente.

Nota relacionada: Covid-19: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Sobre el aislamiento en albergues, el viceministro de Atención Integral a la Salud dijo que el plazo máximo de permanencia para los connacionales será de 21 días.

“No tenemos una fecha de caducidad de esta pandemia, pero tenemos que seguir cuidándonos entre todos”, afirmó.

El protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo fue confeccionado con apoyo de la Sociedad paraguaya de Neumología.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.