13 jul. 2025

Paraguay vs. Brasil: Calidad del aire podría empeorar en la noche, advierte neumólogo

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la calidad del aire, contaminado por una capa densa de humo proveniente de los incendios forestales, podría empeorar durante la noche e instó a tomar medidas. Advirtió que esto afecta a la población en general, incluidos los atletas de alto rendimiento.

Humareda Asunción.jpeg

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la calidad del aire, contaminado por una capa densa de humo proveniente de los incendios forestales podría empeorar durante la noche.

Foro: Dardo Ramírez

El neumólogo Carlos Morínigo, en conversación con radio Monumental 1080 AM, instó a tomar todos los recaudos y evitar las actividades al aire libre, ante la alta contaminación en el ambiente por los incendios forestales.

Al respecto, le consultaron sobre la resistencia que podrían tener los atletas de alto rendimiento como los jugadores de Paraguay y Brasil, que se enfrentarán en la noche del martes por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El encuentro será en el Defensores del Chaco.

“Más de uno, según el gasto físico que tenga, va a tener mayor o menor sintomatología. No importa que seas atleta de alto rendimiento o no, ya que lo mismo puede intoxicarse y puede haber un bajo rendimiento, puede haber desmayos por el alto consumo de polución”, advirtió.

Lea más: Paraguay recibirá a Brasil con estadio lleno

Morínigo expresó su preocupación ya que por la noche la calidad del aire podría ser peor.

“Hay que ver cómo se presenta esta noche, porque si ahora a la mañana tenemos este índice, a la noche va a ser peor”, puntualizó y añadió que la población en general puede salir aquejada.

“Con este índice ya no hablamos de vulnerables y no vulnerables. No estamos siendo alarmistas ni sensacionalistas, estamos hablando en base a experiencias y referencias científicas. Con esta polución no se puede entrenar”, recalcó.

Unas 35.000 personas coparán el estadio Defensores del Chaco para alentar a la Albirroja. Las entradas se agotaron en todos los sectores.

En este punto, afirmó que se deben cerrar momentáneamente el acceso a los parques por la polución ambiental.

“En un país serio estos parques van a estar cerrados y no se van a quedar al libre albedrío de la gente para que después colapsen las urgencias”, sentenció.

El especialista precisó que las afectaciones por el humo comienzan con picor de ojos, luego pasa a la nariz y llega a la garganta.

El mareo y la cefalea ya son síntomas de alarma, ya que eso significa que a la persona le está faltando oxigenación a nivel cerebral.

Nota vinculada: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

Ante estos síntomas, recomendó protegerse de la exposición del humo ingresando a un lugar cerrado y descansar allí hasta sentir una recuperación.

Hace ya varias semanas se registran niveles de aire perjudiciales para la salud. Situación que empeoró a causa de los incendios forestales que afectan al Chaco, Bolivia y el Brasil.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.