30 jul. 2025

Paraguay vs. Brasil: Calidad del aire podría empeorar en la noche, advierte neumólogo

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la calidad del aire, contaminado por una capa densa de humo proveniente de los incendios forestales, podría empeorar durante la noche e instó a tomar medidas. Advirtió que esto afecta a la población en general, incluidos los atletas de alto rendimiento.

Humareda Asunción.jpeg

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió que la calidad del aire, contaminado por una capa densa de humo proveniente de los incendios forestales podría empeorar durante la noche.

Foro: Dardo Ramírez

El neumólogo Carlos Morínigo, en conversación con radio Monumental 1080 AM, instó a tomar todos los recaudos y evitar las actividades al aire libre, ante la alta contaminación en el ambiente por los incendios forestales.

Al respecto, le consultaron sobre la resistencia que podrían tener los atletas de alto rendimiento como los jugadores de Paraguay y Brasil, que se enfrentarán en la noche del martes por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El encuentro será en el Defensores del Chaco.

“Más de uno, según el gasto físico que tenga, va a tener mayor o menor sintomatología. No importa que seas atleta de alto rendimiento o no, ya que lo mismo puede intoxicarse y puede haber un bajo rendimiento, puede haber desmayos por el alto consumo de polución”, advirtió.

Lea más: Paraguay recibirá a Brasil con estadio lleno

Morínigo expresó su preocupación ya que por la noche la calidad del aire podría ser peor.

“Hay que ver cómo se presenta esta noche, porque si ahora a la mañana tenemos este índice, a la noche va a ser peor”, puntualizó y añadió que la población en general puede salir aquejada.

“Con este índice ya no hablamos de vulnerables y no vulnerables. No estamos siendo alarmistas ni sensacionalistas, estamos hablando en base a experiencias y referencias científicas. Con esta polución no se puede entrenar”, recalcó.

Unas 35.000 personas coparán el estadio Defensores del Chaco para alentar a la Albirroja. Las entradas se agotaron en todos los sectores.

En este punto, afirmó que se deben cerrar momentáneamente el acceso a los parques por la polución ambiental.

“En un país serio estos parques van a estar cerrados y no se van a quedar al libre albedrío de la gente para que después colapsen las urgencias”, sentenció.

El especialista precisó que las afectaciones por el humo comienzan con picor de ojos, luego pasa a la nariz y llega a la garganta.

El mareo y la cefalea ya son síntomas de alarma, ya que eso significa que a la persona le está faltando oxigenación a nivel cerebral.

Nota vinculada: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

Ante estos síntomas, recomendó protegerse de la exposición del humo ingresando a un lugar cerrado y descansar allí hasta sentir una recuperación.

Hace ya varias semanas se registran niveles de aire perjudiciales para la salud. Situación que empeoró a causa de los incendios forestales que afectan al Chaco, Bolivia y el Brasil.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.