22 may. 2025

Salud aprueba retorno a colegios de estudiantes de último año

El Ministerio de Salud aprobó el retorno a clases de los estudiantes del último año de colegio desde el 5 de noviembre, pero de forma voluntaria para instituciones, docentes y alumnos. Asimismo, aumentó el número de fieles permitido para las actividades de culto.

Ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre la situación epidemiológica en el país.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre la situación epidemiológica en el país, que presenta una ligera tendencia a la baja en cuanto a la cantidad de contagios y muertes por coronavirus (Covid-19).

Asimismo, Mazzoleni indicó que se tomó la decisión de habilitar el retorno de los estudiantes del último año de colegio de forma voluntaria, tanto para los alumnos como para los docentes de instituciones públicas y privadas.

Lea más: Disminuye cantidad de pacientes que ingresan a Terapia por Covid-19

Además, mencionó que no se descarta que en zonas donde la conectividad es baja se pueda autorizar un retorno de otros niveles, pero analizando la cantidad de contagios en la zona.

Fútbol y religión

Entre otras cosas, anunció el aumento de la cantidad de fieles permitida para actividades al aire libre y en espacios cerrados, que va a 150 y 100, respectivamente.

En cuanto al fútbol amateur, el titular de la cartera de Salud indicó que se daría recién a partir del 16 de noviembre.

Le puede interesar: Salud reporta 15 nuevas muertes y 886 nuevos casos confirmados

Sobre el sector religioso, aclaró que el aumento de fieles se da tras meses de pruebas en los que se logró cumplir con los protocolos del Ministerio de Salud, registrándose exposiciones limitadas, horarios ajustados y la entrada y salida por puertas distintas de los fieles, entre otras medidas implementadas.

¿Qué cambia a partir de este 26?

  1. Aumento de la cantidad de fieles hasta 100 en espacios cerrados y hasta 150 en espacios abiertos.
  2. Los alumnos del último año de la EEM, docentes e instituciones públicas y privadas vuelven a clases presenciales a partir de noviembre, de forma opcional.
  3. El fútbol amateur regresaría el 16 de noviembre.
  4. Las medidas sanitarias de lavado de manos, distanciamiento físico de 2 metros y uso de alcohol en gel continúan siendo obligatorias.

El galeno sostuvo que las medidas sanitarias sobre el cuidado no son negociables y que continuarán por mucho tiempo, a la vez de indicar que se irán incorporando de forma gradual otros sectores a las actividades permitidas, pero que todo lo demás sigue vigente.

Situación epidemiológica

El titular de la cartera sanitaria explicó que en las últimas semanas se registra una suerte de meseta en los números epidemiológicos, pero instó a las personas a no descuidarse, poniendo como ejemplo las actividades realizadas en la Costanera de Asunción, donde se denunció la aglomeración de personas en los últimos días, sin respetar las medidas de cuidado.

De igual manera, detalló que en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Concepción tienen un descenso de casos, mientras que en Central se mantiene el número y en Itapúa se registra una tendencia a la alza, aunque los números son muy bajos.

Entérese más: Paraguay supera 50.000 contagios y llega a 1.096 fallecidos

“En líneas generales, prácticamente la suma de todos los departamentos del país resulta hoy una contribución inferior al Departamento Central y capital en el número de casos. Realmente el epicentro está en Central y Asunción, mostrándonos algo que es natural, teniendo en cuenta la densidad poblacional”, alertó el ministro.

También manifestó que en Central se registran casos superiores a 500 y siguen destacando Luque, San Lorenzo y Lambaré, mientras que en los otros municipios de Central apenas superan los 70 semanales.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.