21 ago. 2025

Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que se espera hasta finales de la semana para decidir si Central pasa de fase en la cuarentena inteligente, pero adelantó que el mes de agosto será complicado en cuanto a las cifras de Covid-19.

Mazzoleni 1906.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó las cifras de infectados por el Covid-19.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro Julio Mazzoleni se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López. Luego, el secretario de Estado realizó una conferencia de prensa para brindar los últimos datos sobre el Covid-19.

Primero informó que sugirió al mandatario que reduzca sus viajes y que en el caso de hacerlo sea con el menor número de personas. Así también, le recomendó que las audiencias sean por medios telemáticos.

El titular de la cartera sanitaria también hizo un llamado de atención a la ciudadanía respecto a las actividades en el ámbito social, especialmente en Asunción, Central y Alto Paraná.

Lea más: Agosto se viene con aumento de casos

“Creemos que estamos alcanzado un punto importante, la parte más difícil de la pandemia. Podemos decir, como horizonte más cercano, que el mes de agosto será complicado por los contagios y la situación de Alto Paraná”, dijo Mazzoleni.

Hasta ahora fue julio el peor periodo de tiempo en cuanto a las cifras de contagios de Covid-19 y muertes. Durante ese último mes se reportaron unos 3.000 nuevos casos y una treintena de fallecidos.

Póliza por compras fallidas

Con respecto a la fallida compra de medicamentos provenientes de China, Mazzoleni indicó que se recibió una notificación de reconocimiento del siniestro por parte de la empresa aseguradora.

Relacionado: A 4 meses de la pandemia, mortalidad es 1% en el país

Además, dijo que en unos 15 días más el Estado podría recibir los G. 25.000 millones, en concepto del seguro por el adelanto de dinero que se realizó para la adquisición de los insumos.

El Ministerio de Salud había pagado un anticipo a la firma Imedic para la compra de insumos chinos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Finalmente, los contratos fueron anulados debido a que se detectó una serie de irregularidades en el proceso de compras.

Más contenido de esta sección
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.