19 sept. 2025

Salud analiza compra de insumos de organismos internacionales

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que la cartera sanitaria analiza la compra de insumos por medio de organismos internacionales en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

Julio Mazzoleni habló este miércoles en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.

El ministro de Salud explicó que conversó con el mandatario sobre los insumos críticos y los procesos de compra previstos para hacer frente a las necesidades de la cartera sanitaria en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En ese sentido, señaló que se proyecta una compra a través de entidades como la Organización Panamericana de la Salud.

Mazzoleni detalló que la compra a través de estas organizaciones permitirá al país la provisión rápida de los insumos necesarios y con productos de calidad. El secretario de Estado dijo que, a pesar de las comisiones que se deberán abonar, los precios son competitivos.

Relacionado: Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

El titular de la cartera sanitaria aseguró que se cuenta con suficiente stock de mascarillas quirúrgicas, por lo que se procederá a la compra “inteligente”.

Julio Mazzoleni dijo que las estrategias combinadas de compras tendrán como foco la adquisición de los equipos para las tomas de muestra del Covid-19. Indicó que se espera adquirir unas 200.000 unidades para sostener el stock de al menos tres meses y “trabajar con tranquilidad”.

El Ministerio de Salud reconoció que tiene problemas con el stock de equipos para la toma de muestras para los tests de coronavirus (Covid-19). La cartera sanitaria alega la alta demanda de los insumos a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.