04 jul. 2025

Salud alista protocolo para apertura parcial de frontera en CDE

El Ministerio de Salud presentó este martes el avance del protocolo para la apertura parcial de la frontera en Ciudad del Este, Alto Paraná, que permitirá el ingreso controlado de extranjeros en la zona comercial.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que solo falta la aprobación del presidente Mario Abdo.

Foto: Ministerio de Salud.

En el marco de una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, las principales autoridades del Ministerio de Salud presentaron este martes el protocolo de apertura parcial de la frontera con Brasil para la zona comercial de Ciudad del Este.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que aún no hay una fecha concreta, pero la medida gira en torno a la habilitación de un cordón sanitario para permitir el ingreso de extranjeros por un corto periodo de tiempo.

“La idea general que estamos puliendo tiene que ver con una zona específica de Ciudad del Este, que estaría abierta a la entrada de personas por un periodo menor a 24 horas. Esto se haría con un cordón sanitario que permitiría el ingreso por cuestiones comerciales”, detalló.

Puede interesado: CDE y Foz apuntan a test masivos como un paso para reabrir puente

El secretario de Estado aclaró que el protocolo para ingreso de compatriotas que retornen del Brasil será el vigente desde de un inicio, con la obligatoriedad de hacer la cuarentena respectiva en los albergues de frontera.

“La fecha propiamente no está establecida, tenemos algunos puntos secundarios para ir puliendo y además esto vamos a incorporar al Codena para poder hacer las valoraciones en conjunto”, agregó.

Mazzoleni explicó que se establecerá un perímetro de seguridad de forma a separar a los habitantes de la ciudad de los extranjeros que ingresen por turismo de compra.

Lea también: Comerciantes y trabajadores de CDE piden reabrir la frontera

“Dentro de ese ámbito, con las medidas estrictas de protocolo, se va a hacer un censo de todas las personas que trabajan dentro del perímetro en aras de la seguridad”, aseveró.

Indicó que el avance en el protocolo de apertura parcial se basó en la situación epidemiológica tanto de Foz de Yguazú como de Alto Paraná. Ambas, según precisó, tienen un porcentaje importante de seropositividad.

“Tenemos una situación epidemiológica distinta, llevamos varias semanas de descenso en el número de casos y hospitalizados en esa zona. Aunque hay un número de casos que no pueden ser registrados de manera correcta, estamos trabajando en eso”, expresó.

El anuncio se da un día después de haberse concretado el primer vuelo burbuja proveniente del Uruguay, la cual tendrá una frecuencia semanal bajo protocolo especial.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.