08 ago. 2025

Salud afirma que Pytyvõ Medicamentos “se va a agilizar” en los próximos días

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, explicó que en los próximos días el subsidio Pytyvõ Medicamentos “va a adquirir la agilidad que se requiere”. El sistema es muy criticado por ser lento y burocrático.

Covid-19.jpg

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponden a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, sostuvo que en los próximos días espera que la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos adquiera la agilidad que se necesita, para ayudar con los fármacos a los familiares internados con Covid-19.

“Es un plan que está iniciando y esto va a seguir fortaleciéndose con los días y seguro va a adquirir la agilidad que se requiere”, comentó a los medios de prensa durante la entrega de medicamentos donados por Estados Unidos al Parque Sanitario.

Igualmente, aclaró que mantuvieron reuniones previas a la implementación de la plataforma con las cadenas de farmacias. Sin embargo, desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) aseguran que no recibieron ninguna comunicación para formar parte del programa.

Lea más: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que se trabaja para que Pytyvõ Medicamentos “en la teoría y en la práctica” dé una respuesta en tiempo real a los familiares que necesitan adquirir medicamentos para los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Sobre el punto, añadió que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) “venía trabajando como siempre lo hace y tiene un sistema de ayuda o de subsidio”.

Por otro lado, adelantó que se encuentran analizando ampliar el alcance del subsidio a pacientes que se encuentran internados en salas comunes.

Solo 10 hospitales, sin incluir al Instituto de Previsión Social (IPS), los que cuentan con el subsidio para la compra de medicamentos que escasean en los centros de atención públicos.

Siga leyendo: Médico sugiere revertir Pytyvõ Medicamentos por ser un problema para familiares

Desde la implementación del subsidio se generaron un sinfín de reclamos, especialmente por la excesiva burocracia y la lentitud de la plataforma. Esto, teniendo en cuenta que los medicamentos son esenciales para la recuperación de los pacientes.

Insumos para hospitales

Entre otros puntos, León detalló que este viernes recibieron la donación de 100.000 ampollas de atracurio, 100.000 dosis de propofol, 3.000 unidades de bicarbonato de sodio y 6.000 dosis de enoxaparina.

Todos estos fármacos serán distribuidos en distintos hospitales del país. “Los insumos vitales se garantizaron en las últimas semanas, aunque existen faltantes y estamos trabajando en eso”, prosiguió.

El domingo debe llegar la segunda partida de donación, agregó. “En las ultimas siete semanas tuvimos una continuidad de la provisión de estos medicamentos”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.