07 ago. 2025

Salud afirma que Pytyvõ Medicamentos “se va a agilizar” en los próximos días

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, explicó que en los próximos días el subsidio Pytyvõ Medicamentos “va a adquirir la agilidad que se requiere”. El sistema es muy criticado por ser lento y burocrático.

Covid-19.jpg

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponden a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, sostuvo que en los próximos días espera que la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos adquiera la agilidad que se necesita, para ayudar con los fármacos a los familiares internados con Covid-19.

“Es un plan que está iniciando y esto va a seguir fortaleciéndose con los días y seguro va a adquirir la agilidad que se requiere”, comentó a los medios de prensa durante la entrega de medicamentos donados por Estados Unidos al Parque Sanitario.

Igualmente, aclaró que mantuvieron reuniones previas a la implementación de la plataforma con las cadenas de farmacias. Sin embargo, desde la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) aseguran que no recibieron ninguna comunicación para formar parte del programa.

Lea más: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que se trabaja para que Pytyvõ Medicamentos “en la teoría y en la práctica” dé una respuesta en tiempo real a los familiares que necesitan adquirir medicamentos para los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Sobre el punto, añadió que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) “venía trabajando como siempre lo hace y tiene un sistema de ayuda o de subsidio”.

Por otro lado, adelantó que se encuentran analizando ampliar el alcance del subsidio a pacientes que se encuentran internados en salas comunes.

Solo 10 hospitales, sin incluir al Instituto de Previsión Social (IPS), los que cuentan con el subsidio para la compra de medicamentos que escasean en los centros de atención públicos.

Siga leyendo: Médico sugiere revertir Pytyvõ Medicamentos por ser un problema para familiares

Desde la implementación del subsidio se generaron un sinfín de reclamos, especialmente por la excesiva burocracia y la lentitud de la plataforma. Esto, teniendo en cuenta que los medicamentos son esenciales para la recuperación de los pacientes.

Insumos para hospitales

Entre otros puntos, León detalló que este viernes recibieron la donación de 100.000 ampollas de atracurio, 100.000 dosis de propofol, 3.000 unidades de bicarbonato de sodio y 6.000 dosis de enoxaparina.

Todos estos fármacos serán distribuidos en distintos hospitales del país. “Los insumos vitales se garantizaron en las últimas semanas, aunque existen faltantes y estamos trabajando en eso”, prosiguió.

El domingo debe llegar la segunda partida de donación, agregó. “En las ultimas siete semanas tuvimos una continuidad de la provisión de estos medicamentos”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.