14 may. 2025

Salud actualiza calendario de vacunación contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó que entre el lunes 22 y viernes 26 de noviembre sigue el cronograma de vacunación contra el Covid-19 para adolescentes con las primeras dosis. Además las segundas y terceras dosis seguirán siendo suministradas.

Vacunación.jpg

Este lunes finalmente se llegó a un millón de vacunaciones contra el Covid-19 en el país.

Foto: Presidencia Paraguay.

Durante la próxima semana, en todos los vacunatorios del país se continuará con la inmunización contra el Covid-19 de los adolescentes de entre 12 y 17 años con las vacunas Pfizer. Quienes tienen 18 años en adelante, recibirán AstraZeneca, Sputnik, CoronaVac o Sinopharm.

La inmunización de la primera dosis seguirá sin considerar la terminación del número de cédula y los menores deberán presentar certificado de nacimiento o constancia de tutoría legal.

En lo que respecta a la segunda dosis, del 22 al 26 de noviembre se aplicarán las vacunas de la siguiente manera: Pfizer, para quienes recibieron la primera dosis hasta el 1 de noviembre; AstraZeneca, Moderna y Sputnik, hasta el 25 de octubre; mientras que para CoronaVac y Sinopharm se espera a quienes cumplieron el intervalo de un mes.

https://twitter.com/msaludpy/status/1461709785007591424

Lea más: Covid-19: Gobierno pretende vacunar a 200.000 estudiantes en aulas

La tercera dosis para mayores de 18 años y vacunados en el extranjero que hayan cumplido los seis meses desde la segunda dosis, será para quienes completaron su esquema de vacunación hasta el 30 de junio.

Asimismo se convoca para su refuerzo a quienes recibieron las vacunas Janssen en el extranjero con un intervalo de 3 meses.

Desde la próxima semana, el Gobierno pretende implementar el sistema de vacunación en las escuelas, con lo que se espera llegar a unos 200.000 nuevos inmunizados contra el Covid-19.

Este viernes, las autoridades sanitarias expresaron nuevamente su preocupación por el inminente ingreso de una tercera ola del Covid-19 en no vacunados.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.