10 nov. 2025

Salud aclara que 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país

La doctora Doris Roig, coordinadora de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, informó que las 300.000 dosis de la vacuna anti-Covid que deben arribar al país en la segunda quincena de febrero, llegarán de forma gradual.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

Hace unas semanas se anunció que el mecanismo Covax debe entregar al país 300.000 dosis de vacunas anti-Covid en la segunda quincena de febrero, pero los insumos finalmente llegarán de forma gradual.

La doctora Doris Roig, coordinadora de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, explicó en el programa La Lupa de Telefuturo que no manejan la fecha exacta del arribo de las vacunas, ni la cantidad de dosis que llegarán en el primer lote.

“Estamos esperanzados en que (la vacuna) llegue durante la segunda quincena de febrero, desde el 15 al 28 del mes, para poder decir que en Paraguay también ya iniciamos el proceso de vacunación. Las 300.000 dosis iniciales van a llegar, pero van a llegar en una entrega parcial”, explicó.

De acuerdo con la funcionaria, la situación se da porque hay condicionantes y las farmacéuticas reciben una alta demanda para la producción de las dosis.

Lea más: Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

Por otra parte, Royg reiteró que desde la próxima semana inicia la inscripción para acceder a la vacuna contra el Covid-19. Los dos primeros grupos a ser priorizados serán los trabajadores de blanco y los mayores de 60 años.

También se tendrá en cuenta la situación epidemiológica de cada región para ir priorizando los lugares.

En la segunda etapa se vacunará a los docentes, sobre todo a aquellos que están en la educación inicial, seguidos del personal de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional. Mientras que la tercera fase estará dirigida a la población en general.

Nota relacionada: Salud presenta plataforma para agendamiento de vacunas contra el Covid-19

En otro momento, la doctora indicó que al menos 1.600 personas ya pasaron por Terapia Intensiva a causa del virus respiratorio.

La cifra total de contagios trepó a 136.890 desde el inicio de la pandemia y la cantidad de víctimas fatales ya alcanzó los 2.791.

Salud espera que mediante el fondo rotatorio el país pueda acceder a unas 4,3 millones de vacunas contra el Covid-19 para finales del 2021.

Según se había anunciado, Paraguay espera contar con 7,3 millones de dosis de las vacunas contra el Covid para finales del año. Unas 3 millones están siendo gestionadas mediante la compra directa desde los laboratorios, pero los contratos todavía no se firmaron.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.