11 nov. 2025

Salchicha de sandía causa sensación en feria familiar en Encarnación

En el marco de la gran Feria de la Agricultura Familiar Campesina, varios emprendedores de Paso Güembé, Trinidad, presentaron la salchicha de sandía, un innovador producto que causó sensación entre los participantes de la actividad que se desarrolla en el estacionamiento de la Playa San José de Encarnación.

sandía.jpg

La salchica de sandía fue la sensación de la Feria de la Agricultura Familiar Campesina en Paso Güembé, Trinidad.

Foto: Gentileza.

Ary paha, fiestas con sabor a campo, se denomina la actual edición de la Feria de la Agricultura Familiar Campesina, donde el stand del Comité de Agricultores de Paso Güembé, del distrito de Trinidad, a más de la salchicha hecha de sandía, presentaron otros productos derivados de la sandía como hojaldres, milanesas, croquetas, entre otras novedades.

Además exhibieron una importante cantidad de frutas de sandía, anunciando lo que será la Fiesta Nacional de la Sandia en fechas 7 y 9 de enero del 2023 en Paso Güembé.

La última feria del año de la Agricultura Familiar en la costanera de Encarnación, se inició a tempranas horas de este jueves y se extendió hasta las 21:00, beneficiando en forma directa a unas 1.200 familias de los 30 distritos del Departamento de Itapúa.

La feria benefició en forma directa a unas 1.200 familias de los 30 distritos del departamento de Itapúa.

La feria benefició en forma directa a unas 1.200 familias de los 30 distritos del departamento de Itapúa.

Foto: Gentleza.

La Feria de la Agricultura es un espacio de comercialización donde los consumidores adquieren los productos directamente de los agricultores familiares, garantizando ingresos económicos directos a los productores en sus comunidades para que numerosas familias tengan una vida digna, lo que a su vez genera desarrollo en las zonas rurales.

Desde tempranas horas, cientos de personas se acercaron a adquirir sin intermediarios productos frescos, de buena calidad y a buen precio como ser queso Paraguay, lechones, carne de cerdo, de cabra, de oveja, de pescado, gallina y huevo casero, pato, choclo desgranado, harina de maíz, almidón, mandioca, batata, hortalizas y verduras en general, frutas de estación, comidas dulces y saladas, platos típicos e internacionales, miel de abeja, mermeladas, artesanía, manualidades, plantas, flores, y mucho más.

El evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería con apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, y todas las instituciones que forman parte del Sistema Agrario Público.

El evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería con apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, y todas las instituciones que forman parte del Sistema Agrario Público.

Foto: Gentileza.

A más de recorrer los stands de los diversos municipios de Itapúa y comprar productos de las fincas de los productores, el público tuvo la oportunidad de probar exquisiteces culinarias en un amplio Patio de Comidas, a más de disfrutar de un festival artístico.

Los organizadores destacaron que con este tipo de actividades a nivel país, de febrero a noviembre de este año realizando 14.619 eventos, que involucró a 874 organizaciones, 7.129 familias rurales.

Lea más: Producción de sandía fortalece a dos municipios del Dpto. de Itapúa

En Itapúa, con la actividad de este jueves se estima una recaudación aproximada de 100 millones de guaraníes.

El evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería con apoyo de la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, y todas las instituciones que forman parte del Sistema Agrario Público.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.