17 nov. 2025

Rusia critica planes de EEUU de explotar recursos de la Luna y otro astros

Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, criticó hoy con dureza los planes de Estados Unidos de explotar comercialmente los recursos de la Luna y otros cuerpos celestes, que calificó de “intentos de expropiar el espacio”.

La Luna.png

Luna-25 será la primera nave del programa lunar de Rusia, y tendrá como fin “investigar la región del polo sur de la Luna”.

Foto: @doug_ellison

“La historia ya conoce ejemplos cuando un país comenzó a invadir territorios en aras de sus propios intereses, y todos recuerdan en qué terminaron”, afirmó el vicedirector general de Roscosmos, Serguéi Savéliev, en un nota publicada en la página web de la agencia.

Según Roscosmos, “los intentos de expropiar el espacio cósmico y los planes agresivos de apropiarse de los territorios de otros planetas difícilmente puede alentar a los países a cooperar de manera fructífera”.

Puede interesarte: Retorno de humanos a la Luna en 2024 podría costar USD 30.000 millones

La agencia espacial rusa reaccionó así a la disposición firmada este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de apoyo a la explotación comercial de la Luna y otros cuerpos celestes.

Además, el mandatario estadounidense recalcó que el espacio exterior es legal y físicamente un campo único de la actividad humana y que Estados Unidos “no lo ve como un bien común global”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.