21 nov. 2025

Rusia critica planes de EEUU de explotar recursos de la Luna y otro astros

Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, criticó hoy con dureza los planes de Estados Unidos de explotar comercialmente los recursos de la Luna y otros cuerpos celestes, que calificó de “intentos de expropiar el espacio”.

La Luna.png

Luna-25 será la primera nave del programa lunar de Rusia, y tendrá como fin “investigar la región del polo sur de la Luna”.

Foto: @doug_ellison

“La historia ya conoce ejemplos cuando un país comenzó a invadir territorios en aras de sus propios intereses, y todos recuerdan en qué terminaron”, afirmó el vicedirector general de Roscosmos, Serguéi Savéliev, en un nota publicada en la página web de la agencia.

Según Roscosmos, “los intentos de expropiar el espacio cósmico y los planes agresivos de apropiarse de los territorios de otros planetas difícilmente puede alentar a los países a cooperar de manera fructífera”.

Puede interesarte: Retorno de humanos a la Luna en 2024 podría costar USD 30.000 millones

La agencia espacial rusa reaccionó así a la disposición firmada este lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de apoyo a la explotación comercial de la Luna y otros cuerpos celestes.

Además, el mandatario estadounidense recalcó que el espacio exterior es legal y físicamente un campo único de la actividad humana y que Estados Unidos “no lo ve como un bien común global”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.