14 jun. 2025

Rusia acusa a Kiev de violar la tregua anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.

GUERRA RUSIA .jpg

Artilleros rusos en una imagen de archivo.

Foto: EFE.

“En total, fueron registradas 9.318 infracciones del alto el fuego”, señala el comunicado castrense.

El ministerio de Defensa ruso asegura que Kiev persiste además en sus intentos de adentrarse en territorio ruso con nuevos intentos de incursión en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk.

Te puede interesar: Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones

“Realizaron cuatro intentos de burlar las defensas de la frontera estatal en las regiones de Kursk y Bélgorod y 22 ataques”, agrega el parte diario de los militares rusos.

La víspera, la fuente había informado de más de 5.000 violaciones de la tregua en el frente desde su entrada en vigor en la noche del 7 al 8 de mayo.

Lea más: EEUU pide a Rusia y Ucrania aceptar propuesta de paz en la ONU mientras ambas se acusan

Ucrania no respaldó el alto el fuego unilateral anunciado por el Kremlin con ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, pero suspendió los ataques masivos con drones contra gran parte del territorio ruso, incluida Moscú, donde tuvo lugar un gran desfile militar con ocasión de la efeméride.

La tregua por las celebraciones de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial vence esta medianoche.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.
Al menos un superviviente del vuelo AI171 de Air India ha sido hallado con vida y se encuentra recibiendo tratamiento en un hospital, según confirmó este jueves una fuente policial a los medios.