07 oct. 2025

Rusia acusa a Kiev de violar la tregua anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.

GUERRA RUSIA .jpg

Artilleros rusos en una imagen de archivo.

Foto: EFE.

“En total, fueron registradas 9.318 infracciones del alto el fuego”, señala el comunicado castrense.

El ministerio de Defensa ruso asegura que Kiev persiste además en sus intentos de adentrarse en territorio ruso con nuevos intentos de incursión en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk.

Te puede interesar: Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones

“Realizaron cuatro intentos de burlar las defensas de la frontera estatal en las regiones de Kursk y Bélgorod y 22 ataques”, agrega el parte diario de los militares rusos.

La víspera, la fuente había informado de más de 5.000 violaciones de la tregua en el frente desde su entrada en vigor en la noche del 7 al 8 de mayo.

Lea más: EEUU pide a Rusia y Ucrania aceptar propuesta de paz en la ONU mientras ambas se acusan

Ucrania no respaldó el alto el fuego unilateral anunciado por el Kremlin con ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, pero suspendió los ataques masivos con drones contra gran parte del territorio ruso, incluida Moscú, donde tuvo lugar un gran desfile militar con ocasión de la efeméride.

La tregua por las celebraciones de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial vence esta medianoche.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.