10 jul. 2025

Ronaldinho cumple un mes tras las rejas en la Agrupación Especializada

El ex futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, procesado por ingresar al país con pasaporte falso, cumple este lunes su primer mes de prisión preventiva y en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, que ha paralizado casi toda la actividad judicial.

ronaldinho juzgado1.jpg

El ex futbolista Ronaldinho se presentó este sábado a su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Ronaldinho y su hermano mayor y asesor de negocios, Roberto Assis Moreira, se encuentran en la Agrupación Especializada, una sede de la Policía Nacional, en Asunción, que también funciona como cárcel.

Si bien el caso de los dos hermanos sigue en proceso, pese a ese parón judicial, no ha habido ninguna novedad en ese sentido desde el 13 de marzo cuando un Tribunal de Apelación se opuso al levantamiento de la libertad preventiva que solicitaron sus abogados.

Leé más: Ronaldinho apuesta al deporte para superar la cuarentena en prisión

El grupo de abogados que los defiende, encabezado por el ex fiscal Adolfo Martín, no hace declaraciones a los medios argumentando un pacto de confidencialidad con el ex delantero del Barcelona, Milán y PSG, por lo que se desconoce en qué momento del proceso se podría insistir en la excarcelación.

El proceso prevé seis meses de plazo para presentar el escrito final de acusación, previo al juicio oral, según dijo este lunes Federico Delfino, uno de los fiscales del caso.

Nota relacionada: Ronaldinho, en su 40 cumpleaños y con el fútbol sala como terapia

Delfino no quiso “aventurar” alguna opinión sobre si los Assis Moreira podrían litigar de estar en libertad, dado que la acusación, “producción de documentos públicos de contenido falso”, con una expectativa de hasta cinco años, les podría permitir ese beneficio.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Dos días después fueron detenidos al conocer que ingresaron por el aeropuerto internacional de Asunción con pasaportes paraguayos manipulados, y que sus abogados aseguran que fueron un regalo, dado que tenían pensado abrir negocios en Paraguay.

Te puede interesar: Caso Ronaldinho: Decretan rebeldía de la empresaria Dalia López

Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que les recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Leé más: Juez no da trámite a apelación de Dalia López

La empresaria está señalada por la Fiscalía como supuesta cabeza de una red dedicada a “facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso”, con vinculaciones en los organismos del Estado.

Ronaldinho celebró su 40 cumpleaños el 21 de marzo pasado en la Agrupación Especializada, donde ha tomado parte en partidos de fútbol con otros internos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.