12 oct. 2025

Caso Ronaldinho: Decretan rebeldía de la empresaria Dalia López

La jueza Lici Teresita Sánchez declaró la rebeldía e impartió orden de captura en contra de la empresaria Dalia López, que estuvo implicada en el caso de Ronaldinho. La misma no se presentó a la audiencia de este miércoles.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

Foto: Archivo

El pedido de estado de rebeldía de Dalia López solicitada por la Fiscalía de Crimen Organizado, fue decretado este miércoles por la magistrada Lici Teresita Sánchez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se expidió la declaración debido a su incomparecencia a la audiencia prevista por el Juzgado, en el caso de Ronaldinho.

El Ministerio Público la apunta como principal sospechosa de la causa y de acuerdo con las investigaciones es quien lideraría todo el esquema de la gestión y tramitación de documentos públicos ilegales que utilizaron el ex jugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira y su hermano Roberto para ingresar al país.

Nota relacionada: El coronavirus podría impedir que Dalia se presente ante la Justicia

Dalia López fue quien invitó al ídolo del fútbol a visitar el país para participar de eventos benéficos de una fundación denomina Fraternidad Angelical, pero hasta ahora se encuentra con paradero desconocido.

Por ello, fue convocada para una audiencia de imposición de medidas este miércoles.

En la víspera el abogado Marcos Estigarribia, uno de sus abogados defensores, había explicado que su cliente podría estar en el grupo de riesgo de contraer el coronavirus, y que por eso existía la posibilidad de que no se presentara.

Lea más: Fiscalía apunta a Dalia López como principal sospechosa de esquema ilegal

En el marco de las investigaciones del esquema de producción de documentos públicos de contenido falso, la Fiscalía había realizado dos allanamientos frustrados en simultáneo en viviendas que estarían a nombre de la empresaria, y una de ellas sería su oficina.

Solamente hallaron muchas cosas empacadas, pues nadie se encontraba en estos lugares. Además de esos dos inmuebles allanados, la imputada tendría cinco propiedades más.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.