28 ago. 2025

Rompen récord de sábana más larga del mundo contra listas bloqueadas

Paraguay cuenta con la sábana más larga del mundo desde este domingo, con un récord de 2.246 metros logrados. Además de ingresar al Guinness, la iniciativa tuvo como principal propósito pedir el desbloqueo de las listas.

Listas sábana

Jóvenes de distintas partes del país contribuyeron con la cadena de sábanas.

Rodrigo Villamayor

A través de su cuenta de Twitter, el Equipo Joven del Partido Patria Querida (PPQ) informó que, este domingo, Paraguay rompió el récord de la sábana más larga con 2.246 metros de lienzo. Siendo este un mensaje a la ciudadanía y a las autoridades acerca de las listas cerradas.

El diputado del PPQ, Sebastián Villarejos, mencionó a NoticiasPy que la medición estuvo a cargo de un topógrafo certificado del país, el cual contabilizó el metraje de las sábanas en cumplimiento del contrato firmado con Guinness, que aún debe certificar el logro.

Sabana más larga
Los integrantes del Equipo Joven del Partido Patria Querida celebraron el logro.

Villarejos manifestó que fueron los jóvenes del partido quienes estuvieron a cargo de la recolección de sábanas, las cuales llegaron desde distintas partes del país. A su vez, sostuvo que con este tipo de iniciativas, se permite civilizar el pedido de desbloqueo de las listas sábana.

Nota relacionada: Con un récord Guinness buscan romper con las listas sábana

Instó a que el desbloqueo de las listas se inicie en las próximas internas municipales como una suerte de prueba de la reforma electoral. “Juguémonos en estas municipales a tener una lista desbloqueada y elegir así a concejales y a la representación de los colegiados”, indicó.

El arduo trabajo inició desde las 10.00 hasta el mediodía.

El arduo trabajo inició desde las 10.00 hasta el mediodía.

Rodrigo Villamayor.

Además de las sábanas, también se expusieron carteles con el lema “Que no nos hagan la camita”, y también se pronunciaron contra el proyecto de ley de paridad democrática.

En ese sentido, el PPQ presentó un proyecto para el desbloqueo de las listas. Hasta el momento, los intentos que hubo en años anteriores fueron infructuosos.

El sistema actual de elección para legisladores es mediante el sistema d’Hondt, en el que todos los votos obtenidos por un partido son distribuidos matemáticamente a los candidatos de la lista de esa agrupación, y asignando los escaños en el orden impuesto por el movimiento político.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.