28 nov. 2023

Rody Godoy también se entrega a la Policía para cumplir condena

El ex ministro de Agricultura y Ganadería Rody Godoy se entregó ante la Policía Nacional para cumplir su condena de 7 años de cárcel por un millonario desvío durante su administración al frente de la cartera estatal.

Rody Godoy - izquierda.jpg

El ex ministro Rody Godoy (i) y su abogado Ricardo Preda (d).

Ricardo Preda, abogado de Rody Godoy, confirmó que su cliente se entregó ante la Comisaría 22ª de Coronel Oviedo en la mañana de este viernes. De esta manera, tanto Godoy como Enzo Cardozo, otro ex titular del MAG condenado en la misma causa por corrupción, ya están bajo custodia de la Policía Nacional.

Godoy y Cardozo enfrentan condenas de 7 y 10 años de cárcel, respectivamente, por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

Puede interesarle: Ex ministro de Agricultura condenado por corrupción se entrega a la Policía

“Hace minutos que hablé con él. Él acaba de llegar a la comisaría del barrio donde él reside. Está a disposición de las autoridades en ese lugar. Él debe ser derivado a una penitenciaría que indique el Ministerio de Justicia, que establece dónde tiene el espacio para cumplir la pena”, comentó Preda.

https://twitter.com/npyoficial/status/1659525673747202048

“A él le atribuyen haber hecho unos desembolsos. Él completó el periodo que faltaba porque el señor Enzo Cardozo, quien había sido ministro de Agricultura, había sido elegido para un cargo legislativo, entonces Rody (Godoy) completó el periodo”, explicó Preda.

También puede leer: CSJ rechaza acciones de inconstitucionalidad de Cardozo y Godoy

Los ex ministros del MAG fueron condenados el pasado 18 de noviembre, cuando se comprobó que desviaron en total la suma de G. 68.265.418.419 que debían ser destinados a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para ser distribuidos a agricultores de 188 comités del todo el país.

A Cardozo se lo acusó por el desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Al otro ex ministro liberal, Godoy, se le acusa por desviar en total G. 8.447.360.285.

Si bien la condena quedó firme, los ex ministros del MAG presentaron una acción de inconstitucional contra el fallo del Tribunal de Sentencia, que finalmente fue rechazada este jueves por la Corta Suprema de Justicia.

Otras 18 personas fueron condenadas por la causa, pero algunas ya están cumpliendo con sus condenas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.