19 sept. 2025

Rodeor australiano es el primer mamífero extinto debido al cambio climático

El Gobierno de Australia declaró extinto a un pequeño roedor que habitaba una isla de coral en medio del océano. La especie se convirtió en el primer mamífero que se extingue debido al cambio climático.

roedor australiano.jpg

El pequeño roedor australiano vivía en una isla de coral.

Foto: Geographical Magazine

El melomys de Bramble Cay, un pequeño roedor de color marrón, se convirtió en el primer mamífero conocido en el mundo que se extinguió a causa del cambio climático inducido por el hombre.

Esta especie vivía en una pequeña isla de coral situada frente al norte de Australia, entre el estado de Queensland y Papúa Nueva Guinea, y fue declarada extinta luego de exhaustivos esfuerzos de conservación, según informó CNN En Español.

El hallazgo fue confirmado el pasado lunes por el Gobierno australiano. Las fuentes citan que la causa fue, casi con certeza, una inundación oceánica por el aumento del nivel del mar en la última década.

El informe señaló que varios cientos de los roedores ocuparon esa isla en la década de 1970. Sin embargo, su población disminuyó raudamente a partir del año 1992.

Los críticos de los esfuerzos de conservación de Australia dicen que la extinción del melomys pone de relieve la falta de recursos para preservar la vida silvestre.

De acuerdo con la teoría de los expertos, si las temperaturas continúan aumentando, casi el 8% de todas las especies del mundo podrían extinguirse.

Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica se consideran en mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.