22 oct. 2025

Rocky, la búho del árbol de Navidad de Rockefeller, recupera su libertad

Rocky, la pequeña búho que la semana pasada acaparó la atención de los neoyorquinos tras aparecer entre las ramas del famoso árbol de Navidad del Rockefeller Center, ha sido soltada en la naturaleza tras pasar varios días en un centro de rehabilitación de animales salvajes, donde descansó y fue alimentada hasta recuperar su libertad.

Rocky.png

Una lechuza norteña fue encontrada por un obrero que trabaja para la empresa que transporta y asegura el árbol de Navidad en el Rockefeller Center.

Foto: EFE.

Los últimos momentos en cautividad de la búho, un espécimen adulto de la especie Saw-whet y que fue bautizada con el nombre de Rocky, han sido compartidos por el centro Ravensbeard Wildlife que editó un video en el que se ve cómo su cuidadora la saca de una caja en mitad de un bosque.

Las imágenes también muestran cómo, tras permanecer el ave unos momentos posada sobre la mano de la cuidadora, en los que incluso búho y mujer parecen mirarse, alza el vuelo para posarse en un árbol.

“La liberación de Rocky ha sido un éxito, es una pequeña y dura ave y nosotros estamos contentos de haberla devuelto a la naturaleza. Sentirá nuestro amor y nuestro apoyo en su viaje (migratorio) hacia el sur”, aseguró la directora y fundadora de Ravensbeard, Ellen Kalish, en un breve mensaje difundido en las redes sociales este miércoles.

Nota relacionada: La paloma más cara del mundo eleva su precio hasta los 1,6 millones de euros

El centro informó que Rocky volvió a su medio el martes al atardecer después de recibir cuidados y ser alimentada.

“Se realizó al atardecer para que pudiera encontrar un lugar seguro para cuando se hiciera de noche. Encontramos un lugar idóneo y tranquilo, una zona de coníferas, para darle la seguridad que necesita”, escribió Kalish en Facebook, donde a lo largo de estos días ha compartido varias imágenes del ave nocturna.

El video y las fotos, sobre todo las de su llegada al centro, en una caja de cartón y después cómodamente abrigada con una manta, fueron compartidas por miles de personas y han contribuido a recaudar más de USD 17.000 para la organización.

También puede leer: Ciervo roba fusil a un cazador y se da a la fuga en República Checa

Rocky, cuyo tamaño no supera los 12 centímetros, recorrió más de 270 kilómetros (170 millas) oculta en un imponente abeto noruego que fue talado en la localidad de Oneonta y trasladada por carretera hasta la Gran Manzana, donde fue descubierta por uno de los profesionales encargados del árbol.

Cuando el 17 de noviembre llegó al Ravensbeard Wildlife Center, la búho estaba en buenas condiciones “pese a todo lo que había pasado” y el hecho de que llevaba sin comer ni beber unos tres días, por lo que fue agasajada nada más llegar con fluidos y “todos los ratones que pudiera comer” antes de descansar para pasar una evaluación del veterinario, según informó el centro en su página web.

Los búhos de la especie Saw-whet, según explicó Kalish, “buscan una nueva pareja cada año y son resilientes buscando nuevos lugares seguros”.

Lea también: Hombre lucha contra cocodrilo para rescatar a su cachorro

De acuerdo con el diario New York Post, los representantes de Rockefeller Center señalaron que cada año inspeccionan cada rama del gran árbol individualmente antes de envolverlo y trasladarlo, pero muchas veces hay pájaros que “acaban haciendo el viaje” hasta Nueva York.

Rocky ha causado casi más sensación que el propio árbol de 22 metros, que se ha llevado decenas de comentarios burlones en las redes sociales por su follaje irregular, con bromas al estilo de que se ha “cortado el pelo él mismo” y que representa perfectamente un abrupto 2020 marcado por la pandemia y las elecciones.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.