24 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, habló sobre la crisis en el sistema de salud tras la muerte de niños por falta de terapia intensiva en varias localidades del país. Admitió que hay falta de gestión y que habrá sanción a los responsables; no descarta denuncia en la Fiscalía.
El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción. Familias, amigos y aficionados admiraron el espectáculo astronómico que iluminó la noche.
Un momento crítico están atravesando los pobladores de Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón, por la fuerte crecida del río Pilcomayo. La riada pone en aprietos a la comunidad, que busca contener el repunte del cauce hídrico.
Desde el pasado lunes 10 de marzo, María Antonia Medina Vega (14) se encuentra desaparecida. Fue vista por última vez cuando salió del colegio, en Itauguá. Sus familiares denuncian inacción policial para la búsqueda.
Un aspirante del primer año sufrió una agresión en el Hospital Militar y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma a causa de las lesiones que presenta. Las autoridades militares ya identificaron a los supuestos autores y fueron trasladados a la cárcel de Viñas Cué.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco a cálido en todo el país y las lluvias persistirán en algunas zonas, entre ellas Asunción y Central. La máxima llegará a los 33 °C.