29 abr. 2025

Una familia desesperada busca a adolescente de 14 años desaparecida en Itauguá

Desde el pasado lunes 10 de marzo, María Antonia Medina Vega (14) se encuentra desaparecida. Fue vista por última vez cuando salió del colegio, en Itauguá. Sus familiares denuncian inacción policial para la búsqueda.

Adolescente desaparecida.jpg

María Antonia Medina Vega está desaparecida desde el lunes 10 de marzo.

Foto: Gentileza.

María Antonia Medina Vega, una adolescente de 14 años, está desaparecida desde el pasado lunes 10 de marzo y su familia la busca con desesperación desde entonces.

La vieron por última vez al salir de su colegio en la ciudad de Itauguá y luego ya no supieron de ella.

La angustia de sus familiares aumentó cuando hallaron parte de sus pertenencias en una zona boscosa de la compañía Aldana Cañada.

“Recibimos la noticia de que tiraron su media y su zapato en un yuyal. Mañana podría ser su cuerpo. ¿Por qué no hace nada la Policía?”, se lamentó Silvia Ramona Vega, madre de la pequeña.

Le puede interesar: Diputados archivan iniciativa legal para la búsqueda de personas desaparecidas

También puede leer: Villarrica: Hallan sana y salva a adolescente que estaba desaparecida

Sus seres queridos denunciaron que no reciben respuesta por parte de la Policía. Cuando solicitaron la presencia de agentes de Criminalística le habrían dicho que no podían llegar hasta el lugar para levantar evidencias.

La madre de María Antonia ya había realizado una denuncia policial individualizando a una persona que vive en un asentamiento de la mencionada localidad, porque supuestamente acosaba a la menor. A pesar de esta información, los uniformados no habrían avanzado en el caso.

En octubre del año pasado, la Cámara de Diputados archivó un proyecto ley que tenía la intención de ayudar a mejorar localización de niños y adolescentes perdidos.

Dentro del proyecto de ley, estaba contemplado crear el Registro Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un marco legal para los casos; también se incluyeron acciones con relación a niños, niñas y adolescentes que desaparecen.

La desaparición de niños y adolescentes es multicausal. Un menor puede huir de su casa al ser víctima de maltrato o abuso. Incluso están los casos de problemas conductuales y problemas familiares.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.