13 ene. 2025

Robo de celulares para vaciar cuentas bancarias ya generó G. 900 millones a delincuentes

La Policía tiene 12 denuncias sobre un nuevo modus operandi que están utilizando los delincuentes que se dedican al robo de los celulares y posterior vaciamiento de cuentas, con el que ya habrían perjudicado a las víctimas por alrededor de G. 900 millones en los últimos meses.

Robo de celulares.jpg

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

Foto: idet.org.mx.

Según datos que maneja el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, alrededor de 12 personas denunciaron este año el robo de teléfonos celulares y posterior vaciamiento de cuentas.

Entre estos casos que manejan los intervinientes se habría producido un perjuicio de alrededor de G. 900 millones, por las transacciones realizadas tras el robo.

Lea más: Roban el celular a una mujer, sacan un préstamo y le vacían su cuenta

Los uniformados señalan que el modus operandi consiste en robar el teléfono y antes de llevarlo a un reducidor, recurren a un técnico que los ayuda a desbloquear la pantalla, vulnerar el sistema de seguridad, corroborar los datos, buscar códigos de acceso y luego acceder a cuentas bancarias y billeteras electrónicas para realizar transacciones.

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

El comisario Diosnel Alarcón, experto en delitos informáticos, advirtió sobre la importancia de establecer contraseñas seguras y no dejarlas anotadas en los dispositivos. No es recomendable utilizar contraseñas débiles por las comodidades para poder memorizar. No utilizar fechas de cumpleaños o números fáciles de descifrar”, expresó en comunicación con Telefuturo.

Le puede interesar: Robo de celulares y vaciamiento de cuentas bancarias: ¿Cómo opera este esquema?

Cuando la víctima compra otro teléfono, podría recibir llamadas de supuestas compañías de telecomunicaciones o de bancos, pero también se pueden enviar “códigos maliciosos”, conocidos como malware, mediante los cuales se comparten como pishing avisos de haber encontrado su celular, como argumento para que accedan a un link y a partir de allí a sus pines, según el jefe policial.

“Por favor, cuiden ese pin transaccional, que no sea débil, que no utilicen las mismas contraseñas para sus redes sociales, para sus correos, sus cuentas. Traten de usar siempre un doble factor de autenticación y cuando les ocurre un hecho, inmediatamente llamen al banco y llamen a la Policía”, recomendó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 47 años que practicaba salto con parapente murió luego de sufrir una caída minutos después del despeje. Su compañero, que lo acompañaba en la aventura, quedó herido. El hecho ocurrió en la compañía Patiño de Itauguá.
Sicarios asesinaron a balazos a un policía que estaba prófugo por un intento de homicidio ocurrido en una estación de servicio en el cruce Yby Pytá, en el Departamento de Canindeyú.
La jornada de este lunes se presentará calurosa, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 41°C en todo el país. En el Este y Norte podrían darse chaparrones; en el resto del país, la probabilidad de lluvia es baja, según la Dirección de Meteorología.
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.