19 may. 2025

Robo de celulares para vaciar cuentas bancarias ya generó G. 900 millones a delincuentes

La Policía tiene 12 denuncias sobre un nuevo modus operandi que están utilizando los delincuentes que se dedican al robo de los celulares y posterior vaciamiento de cuentas, con el que ya habrían perjudicado a las víctimas por alrededor de G. 900 millones en los últimos meses.

Robo de celulares.jpg

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

Foto: idet.org.mx.

Según datos que maneja el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, alrededor de 12 personas denunciaron este año el robo de teléfonos celulares y posterior vaciamiento de cuentas.

Entre estos casos que manejan los intervinientes se habría producido un perjuicio de alrededor de G. 900 millones, por las transacciones realizadas tras el robo.

Lea más: Roban el celular a una mujer, sacan un préstamo y le vacían su cuenta

Los uniformados señalan que el modus operandi consiste en robar el teléfono y antes de llevarlo a un reducidor, recurren a un técnico que los ayuda a desbloquear la pantalla, vulnerar el sistema de seguridad, corroborar los datos, buscar códigos de acceso y luego acceder a cuentas bancarias y billeteras electrónicas para realizar transacciones.

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

El comisario Diosnel Alarcón, experto en delitos informáticos, advirtió sobre la importancia de establecer contraseñas seguras y no dejarlas anotadas en los dispositivos. No es recomendable utilizar contraseñas débiles por las comodidades para poder memorizar. No utilizar fechas de cumpleaños o números fáciles de descifrar”, expresó en comunicación con Telefuturo.

Le puede interesar: Robo de celulares y vaciamiento de cuentas bancarias: ¿Cómo opera este esquema?

Cuando la víctima compra otro teléfono, podría recibir llamadas de supuestas compañías de telecomunicaciones o de bancos, pero también se pueden enviar “códigos maliciosos”, conocidos como malware, mediante los cuales se comparten como pishing avisos de haber encontrado su celular, como argumento para que accedan a un link y a partir de allí a sus pines, según el jefe policial.

“Por favor, cuiden ese pin transaccional, que no sea débil, que no utilicen las mismas contraseñas para sus redes sociales, para sus correos, sus cuentas. Traten de usar siempre un doble factor de autenticación y cuando les ocurre un hecho, inmediatamente llamen al banco y llamen a la Policía”, recomendó.

Más contenido de esta sección
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.