13 jul. 2025

Robo de cables deja “apagados” a semáforos en importantes calles de Asunción

Varios semáforos, instalados en calles muy transitadas de la ciudad de Asunción, no están funcionando tras el robo de cables subterráneos. Al menos cinco intersecciones quedaron sin sistema semafórico.

Calles sin semaforos.jpg

Varios semáforos no están funcionando tras el robo de cables subterráneos.

Foto: Captura NPY

Varios semáforos en pleno microcentro de la ciudad de Asunción no funcionan a causa del robo de los cables subterráneos, que conectan los equipos con las cajas que controlan todo el sistema semafórico.

La calle más afectada es Brasil y las intersecciones con Herrera, Cerro Corá, 25 de Mayo, Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala.

También se reportaron robos de cables en las intersecciones de Estados Unidos con la calle 25 de Mayo, y Hernandarias con General Díaz.

Lea más: El negocio del cobre se nutre del robo de cables, fenómeno en auge

Al respecto, en contacto con NPY, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Vicente Capello, explicó que agentes de la PMT están dando cobertura en los puntos afectados.

“La semana pasada tuvimos que reponer, en los cruces sobre la calle Brasil, por tres días seguidos el cableado que fue robado”, expresó e indicó que cada robo de cable representa un gasto de entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000 para el municipio.

“Cada cableado que estamos reponiendo es de aproximadamente 100 a 150 metros”, especificó y señaló que están en proceso de instalación de cámaras para identificar a los responsables.

El robo de cables para obtener el cobre es un delito que está ligado al incremento del consumo de estupefacientes, especialmente el crack.

La extracción de cobre se realiza tanto de los cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) como de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.