19 sept. 2025

Robo de cables deja “apagados” a semáforos en importantes calles de Asunción

Varios semáforos, instalados en calles muy transitadas de la ciudad de Asunción, no están funcionando tras el robo de cables subterráneos. Al menos cinco intersecciones quedaron sin sistema semafórico.

Calles sin semaforos.jpg

Varios semáforos no están funcionando tras el robo de cables subterráneos.

Foto: Captura NPY

Varios semáforos en pleno microcentro de la ciudad de Asunción no funcionan a causa del robo de los cables subterráneos, que conectan los equipos con las cajas que controlan todo el sistema semafórico.

La calle más afectada es Brasil y las intersecciones con Herrera, Cerro Corá, 25 de Mayo, Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala.

También se reportaron robos de cables en las intersecciones de Estados Unidos con la calle 25 de Mayo, y Hernandarias con General Díaz.

Lea más: El negocio del cobre se nutre del robo de cables, fenómeno en auge

Al respecto, en contacto con NPY, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Vicente Capello, explicó que agentes de la PMT están dando cobertura en los puntos afectados.

“La semana pasada tuvimos que reponer, en los cruces sobre la calle Brasil, por tres días seguidos el cableado que fue robado”, expresó e indicó que cada robo de cable representa un gasto de entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000 para el municipio.

“Cada cableado que estamos reponiendo es de aproximadamente 100 a 150 metros”, especificó y señaló que están en proceso de instalación de cámaras para identificar a los responsables.

El robo de cables para obtener el cobre es un delito que está ligado al incremento del consumo de estupefacientes, especialmente el crack.

La extracción de cobre se realiza tanto de los cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) como de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.