15 jul. 2025

Robo de cables deja “apagados” a semáforos en importantes calles de Asunción

Varios semáforos, instalados en calles muy transitadas de la ciudad de Asunción, no están funcionando tras el robo de cables subterráneos. Al menos cinco intersecciones quedaron sin sistema semafórico.

Calles sin semaforos.jpg

Varios semáforos no están funcionando tras el robo de cables subterráneos.

Foto: Captura NPY

Varios semáforos en pleno microcentro de la ciudad de Asunción no funcionan a causa del robo de los cables subterráneos, que conectan los equipos con las cajas que controlan todo el sistema semafórico.

La calle más afectada es Brasil y las intersecciones con Herrera, Cerro Corá, 25 de Mayo, Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala.

También se reportaron robos de cables en las intersecciones de Estados Unidos con la calle 25 de Mayo, y Hernandarias con General Díaz.

Lea más: El negocio del cobre se nutre del robo de cables, fenómeno en auge

Al respecto, en contacto con NPY, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Vicente Capello, explicó que agentes de la PMT están dando cobertura en los puntos afectados.

“La semana pasada tuvimos que reponer, en los cruces sobre la calle Brasil, por tres días seguidos el cableado que fue robado”, expresó e indicó que cada robo de cable representa un gasto de entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000 para el municipio.

“Cada cableado que estamos reponiendo es de aproximadamente 100 a 150 metros”, especificó y señaló que están en proceso de instalación de cámaras para identificar a los responsables.

El robo de cables para obtener el cobre es un delito que está ligado al incremento del consumo de estupefacientes, especialmente el crack.

La extracción de cobre se realiza tanto de los cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) como de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.