14 ago. 2025

Roberto Cárdenas es condenado a 4 años de cárcel por caída de techo en escuela de Lambaré

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de cárcel al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas por el caso de la caída del techo de una escuela. El ex jefe comunal fue procesado por lesión de confianza.

ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.jpg

Roberto Cárdenas, ex jefe comunal de Lambaré (Central).

Foto: Archivo.

En el marco del juicio oral y público contra Roberto Cárdenas por el caso del Colegio Nacional de Lambaré, del Departamento Central, también se rechazó la prescripción de la causa y mantuvieron las medidas.

Se confirmó que hubo un daño patrimonial de G. 266 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La sentencia del ex intendente fue dictada este miércoles y recibió una pena de cuatro años de cárcel por lesión de confianza, conforme al pedido de las fiscalas Teresita Torres y Carina Sánchez.

Lea también: Hoy se podría dictar otra sentencia contra Cárdenas por caída de techo

Se trata de la segunda vez que se está realizando el juicio, ya que el primero se anuló. En dicho proceso, Cárdenas había sido condenado también a cuatro años de cárcel.

Asimismo, el Ministerio Público había pedido cuatro años de cárcel para Guido Fernando Salcedo, administrador del Colegio Nacional de Lambaré, por lesión de confianza y para sus supuestos cómplices; Vicente Acosta, director del colegio, y Francisco Villalba Cantaluppi, solicitaron dos años de cárcel.

Más detalles: Cárdenas espera otra sentencia el miércoles

La caída del techo de un aula de la mencionada institución educativa ocurrió en el 2015, dejando heridos a 13 alumnos y a la docente de ese entonces.

La causa estaba cerca de extinguirse, por este motivo se rechazó su prescripción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según las fiscalas que llevan el caso, los papeles del Ministerio de Educación hablaban de que la inversión en la institución costó solo unos G. 69 millones.

Sin embargo, la Municipalidad de Lambaré —bajo la administración de Roberto Cárdenas— hablaba de un gasto de G. 266 millones, que sería el monto del perjuicio que se llevó a juicio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.