16 jul. 2025

Hoy se podría dictar otra sentencia contra Cárdenas por caída de techo

26346944

Negó todo. El ex intendente dijo recientemente que esta causa es una persecución.

CAPTURA

A las 09:00 de hoy, prosigue el juicio en contra del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, quien está acusado por la caída del techo de una de las aulas del Colegio Nacional de la misma ciudad. La Fiscalía –que había pedido 4 años de cárcel– espera que ya se dicte sentencia.

Las fiscales Teresita Torres y Carina Sánchez habían pedido en la audiencia anterior al Tribunal de Sentencia de Luque que el ex jefe comunal vaya esos años en prisión. Esta es la segunda vez que se está realizando el juicio, ya que el primero (con condena de 4 años se anuló).

La Fiscalía había pedido también 4 años de cárcel para Guido Fernando Salcedo, administrador del Colegio Nacional de Lambaré, por lesión de confianza y para sus supuestos cómplices, Vicente Acosta, director del colegio, y Francisco Villalba Cantaluppi, solicitaron 2 años de cárcel.

El hecho ocurrió en el 2015, cuando cayó el techo del colegio, dejando heridos al menos 13 alumnos y la docente.

Según el Ministerio Público, los papeles del Ministerio de Educación hablaban de que la inversión en la institución costó solo unos G. 69 millones; sin embargo, la Municipalidad habla de un gasto de G. 266 millones, que sería el monto del perjuicio que se llevó a juicio.

La causa está colgando de un hilo, ya que estaría a punto de prescribir.

OTRAS CAUSAS. La primera causa contra Cárdenas es lesión de confianza, por una presunta mala utilización de fondos de Royalties. Se habían hecho transferencias para pavimentación a cuentas institucionales.

Acá, el ex intendente había sido condenado a 2 años de cárcel con suspensión, pero la Fiscalía apeló y se decidió que se debe hacer un nuevo juicio con relación solo a la pena.

Cárdenas fue hasta la Corte queriendo evitar esto; sin embargo, los ministros de la Sala Constitucional rechazaron la acción y finalmente se deberá hacer la audiencia para determinar la cantidad de años de su condena.

Otro caso que tiene Cárdenas es por usurpación de funciones públicas, que ya está firme. En este fue condenado a 2 años, por haber firmado contrato con una empresa, a la cual se adjudicó el almuerzo escolar, ya no siendo él titular de la Comuna de Lambaré.

Sin embargo, no está cumpliendo la sentencia en la cárcel, sino que en su casa, debido a que fue beneficiado con la prisión domiciliaria a finales del 2022.

La tercera causa es la condena de 8 años –la más alta– que recibió, por lesión de confianza, por irregularidades en construcción de obras en 15 instituciones educativas, la cual fue confirmada por Apelaciones en segunda instancia. El perjuicio comprobado es G. 859.559.122.

Y por último, tenía una causa más, por supuestos desvíos de fondos jubilatorios, pero fue absuelto.

El ex jefe comunal juntó en su historial un total de cinco causas, de las que solo una está firme y en otra salió absuelto. Cárdenas es considerado un chicanero serial, ya que así dilata sus procesos.

Chicanero Cárdenas es considerado como un chicanero serial, ya que ha presentado masivos recursos para postergar las investigaciones en contra y sus cinco procesos, por presuntas malas gestiones durante su gestión al frente de la Municipalidad (2010-2015). Así, logró dilatar por casi 10 años sus procesos.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.