04 nov. 2025

Roberto Cárdenas debe ir a prisión a cumplir su condena

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas deberá ir a prisión para cumplir su condena de ocho años por lesión de confianza, luego de que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso de aclaratoria que planteó.

roberto cárdenas de lambaré_31291928.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas había planteado un recurso de aclaratoria contra un acuerdo y sentencia de abril del 2024, dictado por la misma Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Este lunes, los integrantes de dicho estamento rechazaron el planteo, por lo que el ex jefe comunal debe ir a prisión para cumplir su condena de ocho años por lesión de confianza, según informó el periodista Raúl Ramírez.

En el planteo, Cárdenas consideró que hubo una “omisión y expresión oscura sobre la pretensión deducida por esta parte ‘extinción de la acción’, garantía constitucional de la defensa en juicio y el debido proceso”.

En ese sentido, consideró que la sala omitió la pretensión relacionada con el “plazo razonable”, lo cual, para Cárdenas, es un “grave atentado contra el principio de plazo razonable que se establece dentro del sistema constitucional en el debido proceso”.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas debe ir a prisión tras quedar firme su condena por lesión de confianza

El ministro Víctor Ríos consideró que la resolución atacada por Cárdenas “no padece de ningún error material, expresión oscura u omisión que pudiesen ameritar una aclaratoria”. Indicó que lo que corresponde a la Sala Constitucional es la “corrección y verificación de la constitucionalidad o no de un acto normativo o jurisdiccional en concreto”, pero sin extralimitarse en su competencia.

Es por ello que pidió su rechazo y los demás miembros, César Diésel y Gustavo Santander, se adhirieron a su voto.

Cárdenas fue procesado por la construcción de aulas en 15 instituciones educativas, causando un perjuicio de G. 860 millones, en el año 2016.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.