14 ago. 2025

Roban Supervisión de Tacuatí

La Supervisión Educativa de Tacuatí, Departamento de San Pedro, fue robada durante el fin de semana, pero los objetos sustraídos fueron recuperados.

Tacuati.jpeg

El robo ocurrió durante el fin de semana.

Foto: Gentileza.

La Supervisión Educativa de Tacuatí, Departamento de San Pedro, sufrió un robo entre la noche del sábado y madrugada del domingo, consistente en un microondas, una jarra eléctrica y útiles escolares, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

Ángel Darío Ayala Parra, supervisor, dio aviso a la Policía durante el domingo en horas de la mañana. Dos ventanas persianas de la parte trasera fueron rotas para que los responsables del delito puedan ingresar al sitio.

El responsable del delito rompió la ventana persiana del lugar para ingresar.

El responsable del delito rompió la ventana persiana del lugar para ingresar.

Foto: Gentileza.

Se desconoce a los autores del hecho, ni siquiera se sabe cuántas personas fueron las que ingresaron ilegalmente al lugar.

Posteriormente los objetos fueron recuperados por los investigadores.

Posteriormente los objetos fueron recuperados por los investigadores.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, los objetos robados fueron encontrados en un terreno baldío cerca del sitio del robo. Los agentes intervinientes remitieron los artefactos a la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray para las averiguaciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.