13 oct. 2025

Riera pide permiso y evita hablar sobre la represión policial en la manifestación de la Gen Z

El ministro del Interior, Enrique Riera, pidió permiso para ausentarse de sus funciones este martes, alegando motivos médicos, en medio de la polémica por la represión policial y las denuncias de detenciones arbitrarias durante la manifestación de la Generación Z.

Riera rezando.jpg

El ministro del Interior Enrique Riera aún no habló sobre la represión a jóvenes.

Foto: Archivo

El ministro del Interior, Enrique Riera, solicitó permiso para ausentarse de sus labores este martes, en medio de la polémica generada por la represión policial y las denuncias de detenciones arbitrarias de jóvenes durante la manifestación del domingo.

Desde el Ministerio del Interior, informaron que el secretario de Estado solicitó permiso para realizarse unos estudios médicos.

Con esta decisión, Riera evita responder a las consultas de los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, que aguardan su pronunciamiento sobre el actuar de la Policía Nacional en la protesta convocada por la Generación Z.

Lea más: Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

La intervención policial, que incluyó el uso de la fuerza y la detención de manifestantes, generó fuertes críticas de sectores políticos y sociales, que piden explicaciones al gobierno y la destitución del ministro del Interior y del comandante de la Policía, Carlos Benítez.

En un comunicado difundido el domingo, se resalta que el Ministerio del Interior intentó desacreditar la manifestación.

“La manifestación de la autodenominada Generación Z terminó mostrando una realidad distinta a la que se intentó instalar. Sí, hubo jóvenes presentes, pero la mayoría de los que se sumaron fueron activistas políticos conocidos, que buscaron utilizar esta causa como excusa para impulsar sus propios intereses”, reza el comunicado que evitó hablar de la fuerza excesiva utilizada por la Policía.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.

Más contenido de esta sección
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo pasado.