14 nov. 2025

Riera anuncia decreto reglamentario para tobillera electrónica y llamado a licitación

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció para este jueves el decreto reglamentario de la Ley 6568, que autoriza el uso de dispositivos electrónicos, en formato de tobilleras. El llamado a licitación sería lanzado el viernes.

Reunion Santiago Peña Riera.jpeg

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Enrique Riera, adelantó que el presidente de la República, Santiago Peña, firmaría este jueves el decreto reglamentario de la Ley 6568, que autoriza el uso de dispositivos electrónicos en formato de tobilleras.

La información se dio a conocer al término de una reunión con el mandatario, que también contó con la presencia del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y el ministro de Justicia, Ángel Barchini.

Lea más: Gobierno anuncia plan piloto con 100 tobilleras electrónicas antes de fin de año

Riera indicó que una vez firmada la reglamentación, 24 horas después se hará el llamado a licitación para la adquisición de las tobilleras electrónicas.

Asimismo, indicó que se está elaborando una guía, tomando los casos que terminaron en feminicidios en Paraguay, para identificar patrones de conducta que podrían llevar al hecho de feminicidio. Esto, gracias al aporte de una abogada y un equipo de académicos.

Le puede interesar: Salvaje feminicidio hace que apuren el uso de tobilleras electrónicas

El ministro explicó que todas las instituciones deberán estar en conocimiento de la guía para actuar a tiempo, identificando patrones de conducta que puedan elevar el riesgo de que el caso termine en feminicidio.

De igual manera, señaló que van a reimpulsar la ley de modernización reestructuración de la Policía Nacional, que fue presentada en el periodo legislativo pasado. Si bien adelantó que tendrá un costo presupuestario, el presidente de la República estuvo de acuerdo en impulsar la ley lo más rápido posible.

“No le preocupa los fondos ni la inversión, porque si se le está exigiendo a la policía algunas cuestiones, como el test de integridad a toda la cúpula policial, lo razonable sería que le demos beneficios para equilibrar ese esfuerzo que estamos realizando”, manifestó.

Entérese más: Implementar las tobilleras cuesta la mitad del gasto de un preso por día

Además, confirmó la donación de Taiwán de 600 motos de 600 cilindradas y que serán entregadas a los nuevos Linces una vez que termine el curso.

El plan, aseguró, es duplicar la cantidad de linces en un primer paso y posteriormente triplicar. Se habló también de un crecimiento poblacional de la Policía Nacional.

“Chau chespi”

El plan Chau chespi remarcó que tiene dos caras visibles, una la del combate al tráfico y la otra que guarda relación con el Ministerio de Salud Pública, que tendrá que hacerse cargo de los que consumen drogas.

Para el efecto, dijo que ya se inició un curso de especialización para profesionales de la Salud, con el objetivo de que en las 200 unidades de Salud Familiar de Capital y Central se puedan atender y hacer una detección precoz y primaria de los usuarios de drogas.

“Ya no se va a repetir la conducta de que un comisario meta al calabozo al adicto y a las dos horas se está golpeando la cabeza porque está con un síndrome de abstinencia. Tampoco se lo va a llevar a Tacumbú, porque va a salir peor”, recalcó.

Nota relacionada: “Un niño que consume significa el fracaso del proyecto del Gobierno”

En ese sentido, creen que la solución es llevarlo ante un profesional que va analizar si se puede recuperar o si necesita un proceso largo de desintoxicación.

También afirmó que el Ministerio de Educación va a tratar dicha problemática social en los colegios para que los chicos, los padres y directores sepan cómo enfrentar y los riesgos que conlleva el consumo de sustancias como el crack.

“Si combatimos la oferta, controlamos o reducimos el consumo y evitamos que caigan nuevos jóvenes en las drogas, los 90.000 jóvenes que hoy están en el Departamento Central y que genera el 80% de los delitos bagatelarios, robo de celular, de motocicletas. Si se reduce el consumo, va a bajar también la delincuencia”, aseveró.

Finalmente, expresó que tienen el desafío de reestructurar el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y trabajar en conjunto con el ministro de Justicia, ya que desde las cárceles se controla el tráfico de drogas, sin olvidar a los tres desaparecidos en mano de grupos armados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.