31 oct. 2025

Ricardo Scavone es designado como director de la Academia Diplomática

El embajador Ricardo Laviero Scavone Yegros fue nombrado este jueves como el nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue en reemplazo de Juan Andrés Cardozo Domínguez.

Ricardo Scavone .jpg

El embajador Ricardo Laviero Scavone Yegros fue nombrado director de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Foto: Gentileza.

A través de decreto 1145, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró este jueves al embajador Ricardo Laviero Scavone Yegros como el nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De esta manera, Scavone reemplazará a Juan Andrés Cardozo Domínguez.

El presidente de la República dio las gracias a Cardozo por los servicios prestados en tal carácter, según consta en el documento.

Ricardo Laviero Scavone Yegros nació en Asunción en 1968. Es abogado, egresado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (1993).

Fue embajador en Colombia (2013-2018), y concurrente en El Salvador (2015-2018). Cumplió funciones de Secretario de Embajada en Bolivia (1993-1995) y Chile (1996-1997); Consejero en México (2002-2006); ministro, representante alterno en Aladi y Mercosur (2008-2009), encargado de Negocios en Bolivia (2009-2010) y encargado de Negocios en Perú (2012-2013).

En Cancillería, ejerció los cargos de director de Asuntos Legales (1999), director de Integración Física (1999-2000), director de América (2000-2002), director General de Comercio Exterior (2006-2007), director General de Política Bilateral (2007-2008), director general de Asuntos Especiales (2010-2011) y jefe de gabinete del Canciller (2011-2012 y 2018-2019).

Ha publicado los siguientes libros: Las relaciones entre el Paraguay y Bolivia en el siglo XIX (2004); Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay (2010, en colaboración con Liliana M. Brezzo); y Gregorio Benites, un diplomático del viejo Paraguay (2011).

También escribió La Declaración de la Independencia del Paraguay (2011); Benjamín Aceval (2013); Paraguay y Colombia: Del reconocimiento a la segunda reelección de Stroessner 1846-1963 (2018); y Entre expectativas y recelos: Las relaciones del Paraguay y Bolivia después de la Guerra del Chaco (2019).

Fue profesor de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay y de Organización del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Academia Diplomática y Consular y de Historia Diplomática del Paraguay en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

En el 2020, la Cámara de Senadores, en una sesión ordinaria, por amplia mayoría prestó el Acuerdo Constitucional para su designación como embajador ante el Reino de España.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.