10 nov. 2025

Ricardo Darín comienza en Buenos Aires el rodaje de la serie El Eternauta

La serie El Eternauta, basada en la historieta de Germán Oesterheld y Francisco Solano López, este último descendiente del mariscal López, y protagonizada por el reconocido actor argentino Ricardo Darín, ya inició con el rodaje.

Historieta.jpg

Imágenes del rodaje de la serie El Eternauta, que se está llevando a cabo en Buenos Aires, Argentina.

Ricardo Darín, uno de los actores más laureados de Argentina, comenzó a filmar en Buenos Aires la nueva serie de Netflix El Eternauta, la primera adaptación visual de la novela gráfica homónima creada por el argentino Héctor Germán Oesterheld en 1957, según confirmó la plataforma este viernes.

En el video de adelanto difundido este último viernes se puede observar a un Darín encapuchado representando al personaje principal, Juan Salvo (el eternauta), armado, en medio de una nevada.

5338941-Libre-907374083_embed

La historia de este clásico de ciencia ficción cuenta justamente que después de una nevada mortal que mata a millones de personas, Salvo, junto a un grupo de sobrevivientes, lucha contra una amenaza alienígena, controlada por una fuerza invisible.

Además de mostrar a Darín, quien debuta en una producción original de Netflix, el video hace un recorrido por parte del elenco, integrado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.

El rodaje de la serie, que contará con seis episodios, se lleva a cabo en locaciones y sets de Buenos Aires.

Puede leer: La historieta más larga del mundo propone ilustrar la historia del cómic argentino

La serie es realizada por Netflix junto a K&S Films y Bruno Stagnaro y escrita por Stagnaro junto a Ariel Staltari y cuenta con el nieto del autor y guionista de la obra original como consultor creativo, Martín M. Oesterheld.

“Hace algunos años que estamos trabajando con Bruno en el desarrollo de los guiones de su adaptación de El Eternauta”, dijo Oesterheld en el comunicado.

Agregó que la historia “es un verdadero desafío para todo el medio audiovisual argentino, ciencia ficción con mirada local, desde este ‘Hemisferio Austral que también forma parte del planeta’, diría mi queridísimo abuelo”.

Publicada entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero, El Eternauta es la obra cumbre de la historieta argentina, que marcó un antes y un después en los cómics de ciencia ficción del país suramericano.

El Eternauta —que constituye una férrea crítica contra el individualismo y un símbolo de la lucha por la liberación contra la injusticia— fue sacado de circulación por la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983), que puso foco sobre su creador, por entonces un activo militante del grupo guerrillero Montoneros.

Durante la dictadura Oesterheld fue secuestrado, al igual que sus cuatro hijas. Tres de ellas y el artista siguen desaparecidos; solo el cuerpo de la restante, Beatriz, pudo ser recuperado.

La historieta fue ilustrada por el argentino Francisco Solano López, quien falleció en agosto de 2011 y fue tataranieta del Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.