31 jul. 2025

Retorno a clases: “La experiencia de noviembre será fundamental”

El Gobierno Nacional ya oficializó el retorno a las aulas para los alumnos del último año desde el mes de noviembre. Desde el Viceministerio de Educación Básica consideran necesaria esa experiencia de cara al año lectivo 2021.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

Así lo manifestó este lunes el viceministro de Educación Básica, Robert Cano, quien también dijo que el retorno de los alumnos del último año fue una recomendación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.

“Son estudiantes que, por muchos años, estuvieron juntos y justo les tocó esta cuarentena. La Sociedad de Psicología recomendó ese encuentro. Para el 2021 queremos abarcar más y la experiencia de noviembre será fundamental”, agregó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, el secretario de Estado explicó que el retorno es opcional y deberá estar avalado por los padres.

También habló sobre la experiencia de Uruguay en cuanto al retorno a clases y dijo que en dicho país ya es obligatorio, porque la gente aprendió a vivir de forma segura y respetando los protocolos sanitarios.

Lea más: Covid-19: Mazzoleni pide disciplina de asiáticos para evitar segunda ola de contagios

“En Uruguay el retorno a clases ya es obligatorio porque la gente aprendió a vivir en el modo seguro, a eso nosotros debemos llegar”, subrayó Cano y agregó que tener una experiencia real del regreso a las aulas es necesaria para seguir avanzando.

En otro momento, pidió la comprensión de toda la comunidad educativa. “Sabemos los que están en desacuerdo y no quieren, al igual que sabés que existen docentes y estudiantes que desean volver a clases”, prosiguió.

El Poder Ejecutivo oficializó este domingo el retorno a clases solo de los estudiantes del último año de colegio desde el 2 de noviembre. Por la pandemia, la asistencia presencial de todos los alumnos quedó suspendida y siguió de forma virtual.

Nota relacionada: Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas Públicas (Fedapy) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se pronunciaron en contra de la decisión de volver a las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.