18 sept. 2025

Retorno a clases: “La experiencia de noviembre será fundamental”

El Gobierno Nacional ya oficializó el retorno a las aulas para los alumnos del último año desde el mes de noviembre. Desde el Viceministerio de Educación Básica consideran necesaria esa experiencia de cara al año lectivo 2021.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

Así lo manifestó este lunes el viceministro de Educación Básica, Robert Cano, quien también dijo que el retorno de los alumnos del último año fue una recomendación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.

“Son estudiantes que, por muchos años, estuvieron juntos y justo les tocó esta cuarentena. La Sociedad de Psicología recomendó ese encuentro. Para el 2021 queremos abarcar más y la experiencia de noviembre será fundamental”, agregó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, el secretario de Estado explicó que el retorno es opcional y deberá estar avalado por los padres.

También habló sobre la experiencia de Uruguay en cuanto al retorno a clases y dijo que en dicho país ya es obligatorio, porque la gente aprendió a vivir de forma segura y respetando los protocolos sanitarios.

Lea más: Covid-19: Mazzoleni pide disciplina de asiáticos para evitar segunda ola de contagios

“En Uruguay el retorno a clases ya es obligatorio porque la gente aprendió a vivir en el modo seguro, a eso nosotros debemos llegar”, subrayó Cano y agregó que tener una experiencia real del regreso a las aulas es necesaria para seguir avanzando.

En otro momento, pidió la comprensión de toda la comunidad educativa. “Sabemos los que están en desacuerdo y no quieren, al igual que sabés que existen docentes y estudiantes que desean volver a clases”, prosiguió.

El Poder Ejecutivo oficializó este domingo el retorno a clases solo de los estudiantes del último año de colegio desde el 2 de noviembre. Por la pandemia, la asistencia presencial de todos los alumnos quedó suspendida y siguió de forma virtual.

Nota relacionada: Gobierno oficializa el retorno a las aulas para los alumnos del último año

Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas Públicas (Fedapy) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se pronunciaron en contra de la decisión de volver a las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves en Limpio, Departamento Central, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.