05 may. 2025

Resuelven extinción de la acción penal y sobreseimiento de Villasanti y Díaz

Los jugadores Mathias Villasanti y Sergio Díaz fueron beneficiados con la extinción de la acción penal y el sobreseimiento tras ser procesados por violación de la cuarentena sanitaria.

Sergio Díaz - jugador.jpeg

Los jugadores Sergio Díaz (sentado) y Mathías Villasanti pidieron disculpas por violar la cuarentena para ir a jugar piki vóley.

Foto: Gentileza

La jueza Silvana Luraghi dispuso este lunes la extinción de la acción penal y el sobreseimiento de los jugadores Mathias Villasanti y Sergio Díaz en una causa abierta por violación de la cuarentena sanitaria.

Los deportistas hicieron trabajo comunitario y donaron G. 10 millones tras ser procesados por participar de encuentros de futvóley (pikivóley) durante la cuarentena sanitaria, en junio del año pasado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Sergio Díaz y Mathías Villasanti obtienen suspensión condicional del proceso

Los jugadores ya se encontraban con la suspensión condicional del procedimiento por un año, que se cumplió hace unas semanas.

El proceso a ambos jugadores se inició tras una denuncia de vecinos de la ciudad de Lambaré a los medios y a las autoridades policiales que en el lugar se juntaban los deportistas a jugar pikivóley en la casa del padre del jugador de Libertad Sebastián Ferreira, el señor Carlos Ferreira.

También puede leer: Fiscalía imputa a futbolistas sorprendidos violando la cuarentena en Lambaré

A raíz de eso, personal policial y la fiscala Laura Romero se constituyeron en el lugar donde se encontraban los jugadores, entre ellos también el futbolista Renato Mencia, quien milita en el exterior.

Ambos jugadores se habían presentado voluntariamente ante el Ministerio Público y pidieron disculpas públicas por violar la cuarentena impuesta por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.