03 oct. 2025

Restringen ingreso vía aérea de extranjeros no residentes

El presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, anunció que los extranjeros no residentes en el país ya no podrán ingresar al espacio aéreo paraguayo. La medida comienza a regir desde las 0.00 de este miércoles.

Édgar Melgarejo - Dinac-.jpeg

Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac.

Foto: Gentileza

El titular de Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Édgar Melgarejo, informó este martes sobre la decisión del Gobierno de ampliar el alcance de la Resolución 286/2020, en cuanto a la aplicación efectiva de restricciones, en conjunto con la Dirección General de Migraciones.

Lea más: Vuelos no se suspenden a pesar de restricción para eventos masivos en el país

En ese sentido, comunicó a las líneas aéreas que operan en Paraguay sobre la prohibición de embarcar a extranjeros no residentes en nuestro país desde las 0.00 de este miércoles y hasta el jueves 26, ya sea para destino final o bajo la modalidad de tránsito para la prosecución de otros viajes.

Melgarejo aclaró que se exceptúa de la medida a los connacionales, miembros de la tripulación, extranjeros residentes en el Paraguay y diplomáticos, como también a los de organismos acreditados.

Entre tanto, manifestó que la medida regirá tanto para los vuelos comerciales como para los privados y que las empresas aéreas que incumplan con la disposición serán sancionadas y también deberán hacerse cargo de los pasajeros.

Entérese más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Así también, mencionó que los vuelos que traigan extranjeros antes del horario establecido serán recibidos por última vez.

De la misma manera, indicó que es una decisión importante que va a impactar fuertemente en el tránsito o flujo de pasajeros y que tendrá una implicancia muy importante para toda la comunidad aeronáutica.

El presidente de la Dinac también contó que de las personas que llegan al país, 40% son extranjeras, según las agencias de viajes.

“Ya con la merma que venimos teniendo a consecuencia de esto, estaría en un promedio de 3.000 pasajeros diarios aproximadamente los que estaban llegando hasta el día de hoy”, remarcó.

Entre otras cosas, aseveró que los vuelos de cabotaje o internos continúan sin ningún problema.

Finalmente, sostuvo que la única ruta que fue suspendida es la de vuelos que conectaban a Europa y que en particular afectó a la empresa Air Europa, que dejó de operar desde el sábado pasado.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).