03 nov. 2025

Rescatan y liberan a 300 tortugas que estaban atrapadas en bultos

Las autoridades civiles y militares colombianas rescataron y liberaron a 300 tortugas charapas en los departamentos de Arauca y Casanare, en Colombia, informaron este viernes fuentes castrenses.

tortuga liberada 1.jpg

Unas 300 tortugas fueron liberadas en Colombia. Esta imagen ilustrativa fue creada a través de la inteligencia artificial.

Foto ilustrativa (Pixabay).

La Armada encontró 100 tortugas en desarrollo de operaciones de registro y control fluvial sobre la ribera del río Meta en el área general de la vereda Santa María, en el departamento de Arauca.

Se encontraban al interior de 3 bultos a orillas del río Meta, donde al parecer fueron abandonadas por sus captores al percatarse de la presencia de la institución naval.

Por otra parte, en el municipio de Orocué, en el Casanare, fueron liberadas en su hábitat natural otras 200 tortugas que estaban en un albergue en el que eran atendidas por veterinarios, que corroboraron el buen estado de salud y desarrollo de las especies tras ser recuperadas de cautiverio.

La liberación de estos centenares de especies ‘Podocnemis Expansa’, como se conoce científicamente a estas tortugas endémicas de la Orinoquía y Amazonía, es “de vital importancia para el ecosistema fluvial, ya que estos reptiles ayudan a controlar el crecimiento de plantas acuáticas, mantener el equilibrio de las poblaciones de otros organismos y a la dispersión de plantas en las cuencas de los ríos”, indicaron las autoridades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.