19 oct. 2025

Rescatan a kuriju del patio de una vivienda en Villa Elisa

Una kuriju ingresó en el patio de una vivienda en la ciudad de Villa Elisa y fue rescatada por bomberos voluntarios.

Villa Elisa.jpg

Una kuriju ingresó en el patio de una vivienda en la ciudad de Villa Elisa y fue rescatada por bomberos voluntarios.

Foto: Bomberos de Villa Elisa

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, explicó a Última Hora que bomberos voluntarios azules de Villa Elisa rescataron a una kuriju del patio de una vivienda de la ciudad.

La serpiente, que tiene más de cuatro metros, estaba un poco deshidratada y fue trasladada hasta el Zoológico de Asunción, donde la atendieron. Igualmente, indicó que días atrás también rescataron a otra kuriju.

“No hay otro lugar donde llevarlas porque, si salen, la gente las mata. Yo estoy de acuerdo de que todos los animales silvestres estén libres, pero lastimosamente cuando se los ve libre, lo agarran como mascota o los quieren matar”, señaló.

Lea más: Rescatan a un puma de una vivienda en Remansito

Llorens dijo que no es normal que este tipo de animales aparezcan en zonas pobladas. “No es normal que aparezcan en este tipo de lugares, algo pasó y no sabemos. Los incendios se registran por todas partes y los animales silvestres están escapando”, subrayó.

Este viernes, un puma ingresó a una vivienda en Remansito, Presidente Hayes, y fue rescatado por la Fundación Maris Llorens. El felino llegó hasta el lugar aparentemente huyendo de los incendios forestales que se desarrollan en la zona.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.